Borrar
Doñinos de Salamanca: proyectos de futuro para fijar población

Doñinos de Salamanca: proyectos de futuro para fijar población

La creación de una veintena de viviendas de protección oficial, en la que lleva trabajando el Ayuntamiento cuatro años junto a otras iniciativas, ayudará a Doñinos de Salamanca a seguir creciendo

El Norte

Salamanca

Miércoles, 26 de abril 2023, 00:52

SON varios los proyectos de futuro que el Ayuntamiento de Doñinos de Salamanca tiene en mente y en los que ya ha estado trabajando con el fin de conseguir subvenciones de los fondos europeos a través de diversos programas.

Uno de ellos se ha presentado al programa de inversión DUS 5000 para el cambio de luminarias exteriores e interiores, colocación de contadores digitales en todas las viviendas del municipio (aproximadamente uno mil contadores) y sistemas de seguridad, además de placas solares que se colocarían en el centro polivalente (600 metros cuadrados) y que conseguirían una autosuficiencia energética para el colegio, el pabellón y el propio centro. El presupuesto de este proyecto asciende a 1,75 millones de euros.

El segundo de los proyectos presentados, en esta ocasión al PIREP (Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos), también con un presupuesto de 1,7 millones de euros, en el que la aportación municipal sería del 15%, tiene como objetivo la rehabilitación del pabellón de deportes, al que se quiere dotar de calefacción, placas solares y cerramiento con envolvente térmica.

Junto a ellos, en estos momentos se están preparando los proyectos de otras dos iniciativas, para financiar también con fondos europeos, y con los que se pretende cambiar las calderas de todos los edificios públicos, que tiene un presupuesto de unos 200.000 euros, por un lado; y por otro, realizar un carril bici integral por todo el municipio, para conseguir recorridos alternativos con el fin de disminuir el uso de los automóviles.

Otro proyecto de gran importancia para el municipio, cuyo fin es fijar población, es el de las Viviendas de Protección Oficial, en el que se lleva trabajando cuatro años y en el que tras tres licitaciones (dos de ellas fallidas) parece que pronto será una realidad. «La primera licitación salió por 1,9 millones de euros, la segunda por 2,2 y la tercera y creemos que ya la definitiva ha salido por 2,8 millones de euros», explica el alcalde, Manuel Hernández, que cuenta que se realizarán 13 viviendas en la calle Laderas y otras 6 en la calle Cañada Real.

Por otro lado, hay que destacar que durante esta legislatura, a pesar de lo dura que ha sido por la pandemia que ha paralizado a ayuntamientos y administraciones -lo que ha hecho que las ayudas lleguen con retraso-, se han realizado inversiones importantes para la mejora de la red de abastecimiento y saneamiento con el cambio de tuberías y el asfaltado de calles; pero también se ha modificado el trazado de las tuberías de los sondeos y del agua que llega desde Salamanca, conectando todos los depósitos al central. «En total tenemos siete depósitos, cinco en Doñinos incluyendo el central más los de los núcleos de población de San Julián de Valmuza y Santibáñez del Río», señala el alcalde, que indica que además se ha mejorado la filtración y se han colocado descalcificadores; sin olvidar la puesta en marcha de una aplicación para controlar cualquier fallo que pueda surgir en los depósitos y en los sondeos.

RETOS Y FUTURO

  • A licitación El cambio de tuberías y asfaltado de cinco calles, la creación de una pista de pádel nueva y la reforma de dos parques.

  • Cambio energético Cambio de calderas e instalación de placas solares

  • Web ayto-doninos.com

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Doñinos de Salamanca: proyectos de futuro para fijar población