Borrar
Conservar los trajes típicos de la provincia junto a los bailes tradicionales es una de las señas de identidad de Doñinos de Salamanca, elementos siempre presentes en sus fiestas.
Doñinos de Salamanca: el folclore como seña de identidad

Doñinos de Salamanca: el folclore como seña de identidad

ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·

Los bailes tradicionales con los trajes típicos no faltan en cualquier festividad que se precie y la localidad cuenta con una agrupación de folclore de la que forman parte personas desde los 6 hasta los 70 años

EL NORTE

Doñinos de Salamanca

Lunes, 10 de mayo 2021, 11:11

La cercanía de Doñinos de Salamanca a la capital charra no ha conseguido convertirlo en una localidad dormitorio gracias a que ha sabido mantener su tradición y sus señas de identidad propias.

Noticia Relacionada

Una de ellas, junto a la celebración de las fiestas de San Marcos y Santo Domingo de Guzmán, es el empeño por mantener el folclore tradicional, ligado a los trajes típicos. Unos bailes que pasan de generación en generación y que representan a la comarca a la que pertenecen, y también al resto de la provincia porque cada vez se aprenden nuevos pasos, que se han mantenido en el tiempo y que desde hace varias décadas cuenta con un grupo propio denominado San Marcos con miembros desde los seis hasta los setenta años.

Arriba, certamen de tamborileros de las fiestas de verano. Debajo, uno de los autos locos de la carrera y procesión con la imagen de Santo Domingo de Guzmán.

La riqueza de estos bailes y de sus trajes siempre está presente en las fiestas, en las que incluso se han llegado a celebrar certámenes de tamborilero, los cuales son parte importante de este folclore. Además, Doñinos de Salamanca participa en los Talleres de Cultura Tradicional de la Diputación de Salamanca en la materia de gaita y tamboril.

Celebraciones

Las fiestas principales del municipio son dos, la de San Marcos el 25 de abril, que es la fiesta principal al ser el patrón de Doñinos de Salamanca, y la de Santo Domingo de Guzmán, que se celebra el 8 de agosto y es el patrón de la iglesia parroquial del municipio.

Matanza tradicional, una costumbre familiar que se ha convertido en una fiesta popular.

Ambas festividades cuentan con actividades de todo tipo, tanto religiosas como folclóricas, musicales, deportivas y culturales, destacando la carrera de los autos locos, una propuesta que nació hace unos años pero que se ha convertido ya en una cita ineludible para los más creativos.

La matanza tradicional trata de recordar las raíces de los pueblos, en los que cada familia mataba un cebón como sustento para el año

La matanza tradicional es otro de los eventos que se ha hecho un hueco en el calendario de Doñinos de Salamanca. Se trata de una costumbre familiar que se ha convertido en una fiesta popular y que recuerda los orígenes como pueblo de Doñinos.

Pero si queremos recordar tradiciones perdidas, hay que hacer mención a una que se dejó de celebrar hace pocos años, puesto que los mayores aún recuerdan haber participado en ella: la romería desde Doñinos al núcleo de población de Santibáñez del Río que está a 1,2 kilómetros, el 6 de mayo, festividad de San Juan ante Portam Latinam, a cuya advocación estaba dedicada su iglesia románica declarada BIC en 1983, hoy en ruinas. Se trataba de un día de campo en el que algunos años, incluso, se celebró misa de campaña en lo que queda del templo. Una romería que el actual Ayuntamiento quiere recuperar.

FIESTAS Y TRADICIÓN

  • San Marcos Es el patrón del municipio y su día grande es el 25 de abril.

  • Santo Domingo de Guzmán Patrón de la iglesia parroquial, su festividad es el 8 de agosto.

  • Romería de San Juan El Ayuntamiento pretende recuperar la antigua romería que se realizaba desde Doñinos hasta Santibáñez del Río en los siglos XV y XVI y que los mayores aún recuerdan haber participado en ella. Era el 6 de mayo, festividad de San Juan ante Portam Latinam.

  • Destaca El Grupo de Coros y Danzas San Marcos une la tradición con la enseñanza de la cultura tradicional salmantina. Ha llevado el acervo cultural por toda la geografía española y a prestigiosos certámenes internacionales. Al son de la música tradicional y ataviados con la indumentaria tradicional salmantina, recorren ciudades, pueblos y plazas representando la cultura tradicional, sus canciones y danzas con gran rigor.

  • Más información www.ayto-doninos.com

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Doñinos de Salamanca: el folclore como seña de identidad