Ahora sí, el Carnaval del Toro 2020 se puede dar por cerrado oficialmente una vez celebrado el Domingo de Piñata. Una jornada festiva en la que hubo oportunidad de degustar la carne de algunos de los novillos lidiados en el festejo del Bolsín Taurino y ... en el que de nuevo volvieron las vaquillas a la zona del Registro.
De manera más detallada, la lluvia amenazó a lo largo de todo el día y durante algunos momentos, cayó con algo más de fuerza por lo que fueron muchos los que acudieron temprano para poder ocupar algunos de los lugares disponibles dentro de la carpa que todavía estará instalada durante varios días más debido a otras actividades programadas para el próximo fin de semana.
La corporación municipal, con el alcalde Marcos Iglesias a la cabeza, visitó al equipo de cocineros que lidera José Luis Benito y que son los encargados de elaborar 600 kilogramos de patatas con más de 450 kilogramos de carne de toro, en total, unas 4.000 raciones para saborear de forma totalmente gratuita.
Para el grupo de cocineros la actividad ya comenzó un día antes pues a lo largo del sábado tuvieron que pelar y trocear todas las patatas así como preparar la carne. A las 14:30 horas comenzó el reparto y en unos casos los comensales optaron por probarlas allí mismo pero también fueron muchos los que acudieron con sus recipientes para llevárselas a casa.
La mañana estuvo animada por la charanga Los Bemoles por lo que no faltó la alegría en esta jornada de despedida del Carnaval.
El tramo de la tarde estuvo marcado por la celebración de ese festejo con vaquillas que dejó de organizarse hace varios años y que con anterioridad tenía lugar en el recinto de Codemirsa. En esta ocasión se utilizó la zona del Registro para este fin y se ve que había muchas ganas porque el aforo estaba completo sobre todo de grupos de jóvenes.
Marcos Iglesias manifestó que al Domingo de Piñata «le faltaba algo, que la juventud se lo pasara bien y teníamos muy claro y así lo dijimos en nuestro programa electoral que íbamos a volver a poner la capea de vaquillas con el objetivo de que todo tipo de público venga y disfrute».
En total, se soltaron tres vaquillas de las ganaderías de Los Bayones, Esteban Isidro y Jesús Ramos para disfrute de los aficionados y los cortadores.
En opinión del primer edil, este último día de fiesta, «está dedicado especialmente a las peñas que pueden disfrutar de otra manera , más en amistad».
El último tramo de esta jornada festiva se dedicó a la entrega de los premios de los concursos de disfraces y carrozas en las diferentes categorías. Este año, por ejemplo, se ha pasado de una a tres carrozas en ese desfile que tiene lugar el Lunes de Carnaval.
Por último, el Trofeo al Toro más Bravo también tuvo su momento y fue a parar a la ganadería de José Cruz por el animal lidiado como Toro del Aguardiente el Martes de Carnaval a primera hora de la mañana.