Rodaje del documental de Chema de la Peña 'Me cuesta hablar de mí' sobre la actriz Charo López. ICAL

El documental sobre la vida de la actriz salmantina Charo López se estrena esta noche en la Seminci

'Me cuesta hablar de mí', dirigido por Chema de la Peña, se proyectará en el Teatro Cervantes de la capital vallisoletana a partir de las 22:00 horas

Redacción / Word

Salamanca

Martes, 26 de octubre 2021, 11:22

La actriz salmantina Charo López repasa su vida en el documental 'Me cuesta hablar de mí', una introspección de la veterana intérprete bajo la dirección del realizador Chema de la Peña que se estrena este martes en la 66 Semana Internacional de Cine de Valladolid ( ... Seminci).

Publicidad

La cinta, a cuyo estreno acudirán actriz y director, se proyectará en el Teatro Cervantes de la capital a partir de las 22.00 horas.

Desde los 60, pasando por la Transición, la «edad de oro» de las series, la época de Pilar Miró, su fulgurante revelación teatral, sus trabajos con Almodóvar, Gonzalo Suárez o Basilio Martín Patina y su Goya por Secretos del corazón, Charo López echa la vista atrás para redescubrir su trayectoria.

«El nombre de Charo López está asociado a mi infancia salmantina. Con apenas ocho años pasaba por delante de la casa de Charo. Mi madre, que conocía a la familia de la actriz, repetía con admiración: 'Aquí vive la actriz Charo López'. Pero no fue hasta principios de los 80 que por fin pude ponerle rostro a su nombre», afirma Chema de la Peña, quien reconoce que «fue en 1985 cuando todo dio un giro», tras conocerla en persona durante el estreno de 'Los paraísos perdidos' de Basilio Martín Patino en el cine Bretón de la capital charra.

«Descubrí en ella a la niña que había crecido corriendo y jugando por las plazas de Salamanca y al tiempo a esa mujer que salía rodeada de aplausos tras inundar la pantalla con su presencia hipnótica y su voz grave y emotiva. Vi que el sueño era posible, que yo podría algún día dedicarme al cine y ser director», añade.

Publicidad

Nacido en Salamanca en 1964, Chema de la Peña es economista y autodidacta. En 1993 creó su propia productora con la que rueda sus primeros cortos, anuncios publicitarios y videoclips. Como director saltó al mundo del largometraje en 1999 con la película 'Shacky Carmine', de la mano de Fernando Colomo.

Hasta la fecha ha dirigido nueve largometrajes y seis de ficción, obteniendo nominaciones en los premios Goya, selección oficial en festivales internacionales y presencia en museos como el Moma o el Centre Pompidou.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad