El tren Lusitania, en una estación portuguesa durante el estado de alarma. EFE

Los diputados salmantinos del PP alertan de la posible pérdida del tren Lusitania

Los parlamentarios populares temen que Renfe clausure la línea porque no es financieramente sostenible

redacción / word

Sábado, 4 de julio 2020, 13:18

Los diputados salmantinos José Antonio Bermúdez de Castro y María Jesús Moro han mostrado su preocupación por la respuesta obtenida del gobierno a la pregunta formulada en el congreso en la que solicitaban información sobre la puesta en servicio del del tren - hotel Lusitania. Este ... servicio une Madrid con Lisboa en horario nocturno, con parada en Salamanca, y suspendió su actividad el pasado 17 de marzo con motivo de la pandemia.

Publicidad

A día de hoy, tras la apertura de la fronteras con el país vecino, y según diversas noticias aparecidas, no está claro que el gobierno vuelva a restablecer está línea. En este sentido, los diputados denuncian la respuesta de RENFE que, por una parte afirma que iniciará una progresiva recuperación de los servicios comerciales ferroviarios en función de la demanda, pero por otro lado establece como condición que dichos servicios sean financieramente sostenibles.

Esto, afirman los parlamentarios «puede significar que Salamanca pierda frecuencias y servicios ferroviarios y puede incidir negativamente en la recuperación de la línea del tren-hotel Lusitania entre Madrid y Lisboa con parada en Salamanca, toda vez que el pasado año el conjunto de los trenes-hotel que operan en España tuvieron pérdidas».

Los diputados del PP consideran que «junto a la cuenta de resultados se deben valorar otros parámetros como la conectividad, el servicio público o la vertebración del territorio y más en caso del tren Lusitania que es el único servicio ferroviario que une las capitales de España y Portugal». Por ello, exigen al gobierno «que deje de dar la espalda y de maltratar a Salamanca y que, una vez finalizado el estado de alarma restablezcan los servicios ferroviarios del tren Lusitania y del ALVIA lo antes posible porque esos servicios ferroviarios son esenciales para la recuperación del turismo, la hostelería y el sector servicios y para el impulso de la economía salmantina».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad