Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / Word
Salamanca
Lunes, 22 de noviembre 2021, 17:42
La Diputación de Salamanca, a través del Instituto de las Identidades, ha editado el libro 'Álbum de tradiciones salmantinas', que comenzó como publicaciones en redes sociales durante los meses de confinamiento por la pandemia.
Las entregas de información y fotografías fueron dándose a conocer en ... internet, con la intención de «hacer más llevaderos a los ciudadanos los días del confinamiento» y «poner el foco en el patrimonio cultural inmaterial salmantino».
De esta manera, y a lo largo de 63 entregas, fueron desgranándose, por medio de fotos antiguas y textos de reflexión sobre las mismas, múltiples asuntos de la tradición de esta provincia como los carros pintados, las danzas, las fuentes, la emigración, las familias numerosas, la peregrinación de la Virgen de la Peña de Francia por la provincia, la matanza, la arada, la solana o los trilliques.
Las romerías, los carboneros, los días merenderos, las bendiciones de campos, las bodegas, los segadores, los pastores, los bailes, la motila, los 'Corpus', las paveras, las vaquillas de carnaval, los oficios ambulantes, las tornabodas, los santos protectores y los sanadores, entre otros, llenaron las publicaciones hasta el final del confinamiento.
La experiencia logró «un importante seguimiento en las redes» y ahora se ha editado en formato físico, «a modo de memorial gráfico del confinamiento», con una selección de fotografías del archivo gráfico del Instituto de las Identidades, comentadas por su director, Juan Francisco Blanco.
La Diputación de Salamanca ha impreso 500 ejemplares del libro, que estarán disponibles en las librerías a un precio de 10 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.