Consulta la portada del periódico en papel
Raúl Vacas y David Mingo. WORD

La Diputación de Salamanca llevará la poesía a los jóvenes de la provincia de la mano de Raúl Vacas

El escritor presenta la obra 'Solar edificable. Antología poética (1996-2020)', editada por la Corporación provincial

rosa m. garcía / word

SALAMANCA

Sábado, 20 de marzo 2021, 14:01

Aproximar y acercar la poesía a los adolescentes de los pueblos de Salamanca es el objetivo de la iniciativa puesta en marcha por el área de Cultura de la Diputación. Un proyecto que contará con el escritor y poeta Raúl Vacas. Así lo anunció ayer ... el diputado de Cultura, David Mingo, durante la presentación de la obra 'Solar edificable. Antología poética (1996-2020)', de Raúl Vacas y que edita la Diputación dentro de la colección Autores Salmantinos.

Publicidad

«El área de Cultura es consciente de la necesidad y demanda real cultural que hay en los jóvenes del medio rural, de expresión y creación artística», por eso «hemos propuesto a Raúl Vacas la realización de un proyecto en la provincia», un taller de expresión y creación literaria en 17 centros de Educación Secundaria de 12 municipios, en los que, a partir de abril se podrá «disfrutar de encuentros poéticos con Raúl Vacas».

Una iniciativa que llevará «no solo la presencia, sino la esencia de la poesía a estos centros», en palabras del escritor, que mostró su satisfacción y subrayó que la poesía es «una asignatura pendiente en la Educación».

En esta primera edición de estos encuentros de poesía se celebrarán 31 sesiones en 17 institutos de Educación Secundaria de los municipios de Terradillos, Babilafuente, Béjar, Santa Marta de Tormes, Ledesma, Ciudad Rodrigo, La Fuente de San Esteban, Peñaranda de Bracamonte, Alba de Tormes, Guijuelo, Macotera y Lumbrales, informó Mingo.

Respecto a 'Solar edificable. Antología poética (1996-2020)', la Diputación ha editado 300 ejemplares, que estará en las librerías a un precio de 10 euros, El título de la obra «da fe de esa búsqueda que tiene Raúl de la poesía en la vida cotidiana», porque «la poesía, aunque responda a vivencias, sueños, emociones y otras circunstancias puntuales, ha de ser vista con carácter panorámico, pues se asemeja a un solar vacío sobre el que van asentándose la vida, el amor o la muerte», expuso Mingo.

Publicidad

El autor explicó que el libro es resultado del trabajo de varias personas, como Isabel Castaño, que ha realizado la selección de una obra que se abre en 1996 y que se extiende hasta 2020. «Un libro que recoge gran parte de mi producción poética, pero no quería ser un muestrario, un catálogo al uso, quería ser un libro donde se cuente una historia», un libro «habitable para que el lector lo disfrute mucho más».

La obra «muestra bastante bien de forma panorámica la que ha sido mi vida reflejada en muchos de los poemas» y el título responde «a mi manera de entender la vida, la poesía», porque «nos estamos edificando continuamente y la poesía nos ayuda en ese proceso», es «una búsqueda constante, un trabajo que no tiene fin».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad