Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / Word
Salamanca
Lunes, 26 de julio 2021, 14:33
La Diputación de Salamanca editará en lo que resta de año cinco nuevas publicaciones vinculadas a su Instituto de las Identidades que, según informó este lunes La Salina, tendrán como objetivo servir de apoyo a los talleres de Cultura Tradicional, de carácter eminentemente prácticos, que ... se llevan a cabo durante el curso lectivo en municipios de la provincia.
En concreto, se está trabajando en la edición de cuatro nuevos cuadernos de taller, que siguen la línea marcada por los dos primeros, titulado 'Cuaderno de taller de Gaita y tamboril' y 'Cuaderno de taller de Canto y percusión', en cuya elaboración intervinieron los maestros de taller implicados en dichas materias.
Así, en los próximos meses está previsto que salga a la luz el 'Cuaderno de taller de Alfarería' de José Ignacio Sánchez Barrado, el 'Cuaderno de taller de Encaje de Bolillos' de Isabel Martín Muñoz, el 'Cuaderno de taller de Bordado Popular Salmantino', de José Antonio Martín Díez y Sergio Martín Díez, y 'Cuaderno de taller de Gastronomía Tradicional Salmantina' de María Fernanda Martín Muñoz y María Boufard Nieto.
Asimismo, está prevista también la edición de un quinto título, al margen de la colección de cuadernos de taller. Se trata de 'Álbum de Tradiciones Salmantinas', una publicación que recoge 63 fotos antiguas, que forman parte del Centro de Documentación del Ides. Estas fotos van acompañadas de textos descriptivos sugerentes, que fueron utilizados en 2020, a través de las redes sociales, durante las semanas de confinamiento por el COVID-19.
El objetivo de aquella experiencia fue contribuir a hacer más llevadera aquella situación, invitando, a través las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter de Diputación y del Ides, a conocer distintos ángulos del patrimonio de la tradición y reflexionar a propósito de los mismos. Es, por consiguiente, una publicación con un alto significado simbólico, según La Salina que trata de atender a la expectación que en su momento provocaron aquellas publicaciones virtuales diarias a lo largo de 13 semanas.
Por otra parte, todas estas publicaciones incrementarán sus tiradas habituales como consecuencia de la puesta en marcha de la 'Biblioteca de la Tradición', a la que cerca de un centenar de municipios ya se ha adherido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.