Marcelino Cordero y Javier Iglesias María Martín Serna

La Diputación de Salamanca destina 2 millones de euros al alquiler de maquinaria

La Salina incrementa el contrato para la prestación de este servicio lo que le permite doblar la maquinaria disponible para realizar los trabajos

Redacción / word

Salamanca

Jueves, 6 de mayo 2021, 18:44

La Diputación de Salamanca destinará dos millones de euros al alquiler de maquinaria para el arreglo y conservación de caminos y carreteras municipales en los tres próximos años (2021-2023). Así lo anunció su presidente, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Parque de Maquinaria, ... Marcelino Cordero, quien destacó que «se trata de una labor esencial que históricamente desarrolla la Diputación debido a que, en la mayoría de los casos, los ayuntamientos no pueden hacer frente a los costes que requiere».

Publicidad

El mandatario de La Salina recordó que esta labor permite la mejora de la accesibilidad hacia las explotaciones y las comunicaciones en los municipios por lo que «tiene una incidencia fundamental en la creación de valor y riqueza en el área rural de Salamanca». Iglesias señaló que este servicio tiene una creciente demanda por parte de los Ayuntamientos más pequeños de la provincia, tanto que se ha visto doblada en los últimos cuatro años.

Por esta razón, la Diputación de Salamanca, que venía destinando 635.000 euros anuales a este servicio, ha incrementado el contrato hasta los 700.000 euros anules, lo que a lo largo de los tres años que contempla su duración supone un crecimiento cercano a los 200.000 euros. «Esto permitirá que los ayuntamientos accedan de manera más fácil y fluida y que las explotaciones ganaderas y agrícolas sean más accesibles», manifestó Iglesias.

De hecho, si bien la Diputación de Salamanca cuenta con medios propios para esta finalidad , en concreto, siete desbrozadoras y ocho motoniveladoras, esta dotación era «insuficiente» para cubrir las demandas de los municipios. Por ese motivo, a través de este contrato los ayuntamientos dispondrán de seis desbrozadoras y seis motoniveladoras más para realizar los trabajos y poder dar cumplimiento a todas las demandas que formulen para el arreglo de sus carreteras y caminos.

Según especificó Iglesias, el contrato se dividió en seis lotes, que trabajarán en tres zonas geográficas delimitadas para llegar a toda la provincia y se atenderán las demandas de los municipios por orden de llegada, aunque también se tendrá en cuenta la necesidad y la urgencia de los trabajos que se de demandan. «Perseveramos con la mejora que comenzamos hace cuatro años y la única intención política que tenemos es favorecer los servicios públicos en el medio rural con la mejor gestión posible», concluyó el presidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad