Redacción / WORD
Salamanca
Sábado, 11 de diciembre 2021, 17:53
La Diputación de Salamanca destacó este viernes el «éxito de participación» de la primera edición del festival 'Provincia a Escena', que concluyó con un «claro respaldo» del público. Así, la Salina mostró su satisfacción por la asistencia de más de 3.000 espectadores en un ... total de 58 municipios a más de una cuarentena de actuaciones, incluidos teatro, circo, títeres, 'mapping', teatro gestual y 'clown'.
Publicidad
La iniciativa, promovida por la Diputación de Salamanca a través de su área de Cultura, contó con la colaboración de la Junta de Castilla y León, así como de los ayuntamientos y centros escolares participantes. El ciclo comenzó el pasado 30 de octubre en el municipio de Santa Marta de Tormes y concluyó el pasado domingo en Villarino de los Aires. Un total de 15 compañías profesionales, la mitad de ellas salmantinas, junto a otras procedentes de Castilla y León, Galicia, Cataluña y Cantabria participaron en la propuesta.
La actividad principal de este festival familiar de artes escénicas se desarrolló durante los fines de semana entre el 30 de octubre y el 5 de diciembre, con programación en 15 localidades diferentes que acogieron propuestas escénicas «de larga trayectoria y reconocimiento», con el objetivo de ofrecer espectáculos «de calidad» para todos los públicos y reforzar la intención de fortalecer la programación cultural de los diferentes municipios.
Esta calidad e interés de los espectáculos se constató, según fuentes provinciales, en los más de 2.000 espectadores registrados en Santa Marta de Tormes, Alba de Tormes, Lumbrales, Villamayor de la Armuña, Macotera, Sancti-Spíritus, La Alberca, Aldeadávila, Béjar, Guijuelo, Sequeros, Ciudad Rodrigo, Villoria, Peñaranda y Villarino de los Aires, que contaron además con público de municipios próximos.
Por otra parte, 'Provincia a Escena' incluyó acciones culturales en los colegios rurales agrupados de la provincia, institutos de educación secundaria y otros colectivos singulares, y llegó así a más de 1.000 escolares de entre tres y 16 años. En este marco de la 'Escuela Rural de Espectadores' se desarrollaron 26 actuaciones, cinco de ellas en institutos rurales. La iniciativa ofreció un montaje escénico con contenidos para la educación en igualdad y una actividad de coloquio posterior, También participaron los usuarios de los proyectos de Asprodes en Béjar, quienes pudieron asistir a una representación en Candelario organizada con motivo del Día Internacional de la Discapacidad.
Publicidad
Las actividades y actuaciones de la 'Escuela Rural de Espectadores' se implementaron en 21 centros rurales agrupados de la provincia y otros colegios de su influencia, en los que se realizaron más de una veintena de sesiones lúdico educativas con una metodología participativa desarrollada con juegos y dinámicas de grupo. El objetivo era introducir a los escolares en el conocimiento de las artes escénicas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.