Secciones
Servicios
Destacamos
M. Jesús Gutiérrez / Word
Salamanca
Jueves, 7 de octubre 2021, 11:06
Tras la declaración a finales de septiembre del parque micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, el primer declarado así en Castilla y León, la Diputación de Salamanca ha organizado una serie de jornadas micológicas para reforzar el trabajo que se está haciendo ... en este territorio.
Así lo dieron ayer a conocer los diputados de Medio Ambiente y Turismo, Román Hernández y Javier García, respectivamente, en una rueda de prensa en la que explicaron la programación de estas actividades y sus objetivos.
Román Hernández hizo hincapié en la importancia de la declaración de parque micológico, un hecho que lleva «mucho trabajo y esfuerzo» detrás de la misma, así como un compromiso por parte de la Diputación de Salamanca, y destacó el trabajo realizado por María Hernández, técnico de Micocyl, que «ha impulsado varias acciones para llegar a buen puerto» y también por la Asociación para el Desarrollo Sostenible de los municipios de las Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, presidida por el alcalde de El Cabaco, José Antonio Sánchez Iglesias.
Respecto a las jornadas que ayer se presentaban, Hernández mencionó que están financiadas por las Diputación con la colaboración de la Junta de Castilla y León, y el compromiso de la asociación que gestiona el parque micológico. En este sentido, son seis las que se van a celebrar, cuatro en el nuevo parque micológico y dos más en el acotado micológico de Ribera de Cañedo, al que pertenecen los municipios de Santiz, Palacios del Arzobispo, Valdelosa y Zamayón de Salamanca y Mayalde y Peñausende de Zamora.
Concretamente, las jornadas se celebrarán el 16 de octubre en El Payo, el día 23 en San Martín del Castañar, el día 30 en Rinconada de la Sierra y el 6 de noviembre en Puerto de Béjar. Mientras que las de Ribera de Cañedo se desarrollarán el 13 de noviembre en Mayalde (Zamora) y el 20 en Zamayón.
La inscripción es gratuita pero todos los participantes deben contar con el permiso de recolección correspondiente a cada acotado micológico. Cada jornada contará con salida al campo con guía, identificación y clasificación de las especies recogidas, showcooking y degustación y una charla ofrecida por un especialista.
El diputado de Turismo también tomó la palabra para agradecer todo el trabajo realizado hasta ahora y para señalar que el proyecto quedará inmerso en el Plan Estratégico de Turismo con el fin de promocionar la provincia de Salamanca como destino micológico a nivel nacional, trabajando conjuntamente ambas delegaciones de la Diputación, la de Medio Ambiente y la de Turismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.