

Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Hernández Barriuso, (19/09/1995, Salamanca) , conocido como Diego Barri, se marchó muy joven de la capital charra, fue por allá por el año 2013 cuando desapareció la UDSalamanca. Pasó por varios equipos madrileños hasta que firmó por el Getafe, que le dio incluso la opción de debutar en Primera con Bordalás. Tras las dos últimas campañas en Segunda con el Albacete, el charro firmó el pasado verano por el potente proyecto del CDBadajoz. Pero ante la falta de minutos, este mercado invernal se fue cedido al Celta B y este domingo visitará el Reina Sofía para medirse a Unionistas.
–Es muy joven y seguro que muchos aficionados no saben que jugó en el Navega y la cantera de la UD Salamanca.
–Sí, ya llevo ocho-nueve años viviendo fuera de casa. Salí pronto de allí con la desaparición de la Unión y hasta hoy dando vueltas. Jugaba en la cantera del Navega en benjamines y alevines y en infantiles y ya fui a la Unión hasta los dos años de juveniles, seis en total.
–¿Por qué se va tan pronto de Salamanca?
–Se dio la desaparición del club y entre el fútbol y los estudios, que me fui a Madrid, al final quería seguir compitiendo en División de Honor Juvenil.
–Hasta que el Getafe se fija en Diego Barri.
–Sí, tras varios años por Madrid llegué al Getafe B en Tercera División y ese año ya pude debutar en Primera un par de partidos con José Bordalás y luego al Albacete en Segunda.
–Debutó con el Eibar.
–Fue un sueño cumplido y ese día no se me va a olvidar en la vida, además con el orgullo de que estuviesen mis padres allí. No te lo crees hasta días después. Es el sueño que todos tenemos de niño.
–¿Cómo es ese momento en el que Bordalás le dice que va a debutar? ¿Le temblaron mucho las piernas?
–No porque todo lleva un proceso. Llevaba en dinámica del primer equipo con ellos desde la pretemporada. Entrenaba a diario con ellos y te sientes de algún modo preparado por si te toca. El míster y los compañeros me ayudaron mucho. Tenía la seguridad en mi mismo de que estaba preparado.
–De ahí al Albacete en Segunda, con un gran año y otro cerca del descenso. Seguro que le sirvieron para madurar como jugador.
–El primero fue una pasada, estuvimos peleando incluso por el ascenso y en el play-off nos eliminó el Mallorca, que acabó subiendo. Y el segundo fue más duro sufriendo hasta la última jornada pero conseguimos el objetivo. Para mí dos años de madurez y creciendo como futbolista.
–Y este verano se marcha a Badajoz, que se está saliendo en Segunda B, pero en el que no ha tenido muchas oportunidades.
–A día de hoy creo que fue una decisión correcta aunque no me hayan salido las cosas como me habría gustado. Hubo una destitución en pretemporada y el equipo va como un tiro y no pude entrar en la dinámica. En mayo tengo que volver (tiene un año más de contrato) y lo haré encantado. Si no es el mejor club de Segunda B, es de los mejores tanto en instalaciones, trato del jugador y nivel de la plantilla. Claros candidatos al ascenso y ojalá que con lo consigan.
–Así que este verano ha querido sentirse protagonista y el Celta B, con Miñambres y Medina -ex de la UDS- a la cabeza se lo han ofrecido.
–Sí, así es. No pude encontrar la continuidad y quería buscar una cesión para jugar minutos y no estar un año casi sin jugar. Surgió el Celta B, con Felipe y Ángel contactando conmigo, aunque lo que me acabó de convencer es el míster, Onésimo, que me dio mucha confianza.
–Y este domingo jugará su primera vez como profesional en Salamanca.
–Sí, es la primera vez que juego allí desde que me fui. Estoy muy ilusionado porque tras tantos años fuera te lleva a pensar en el recorrido que has hecho. Es un poco agridulce por no tener público pero me hace mucha ilusión. No podré jugar este año en el Helmántico porque el Celta B ya jugó allí. Siempre he dicho que uno de mis sueños desde pequeño, y todos los que pasamos por la cantera de la Unión, era poder jugar en el Helmántico y me gustaría poder cumplirlo.
–Por cierto, el periodista especializado en Segunda B Ángel García dijo que Unionistas trató de firmarle este mercado invernal.
–En una situación como la mía hay muchos clubes que preguntan por tu situación pero no hubo nada más allá. Pudo haber algún contacto pero no fue una posibilidad real.
–El Celta B visita este domingo al líder.
–Tiene un mérito tremendo lo que están haciendo, nadie se lo esperaba que estuvieran ahí. Son un equipo muy sólido. Si están ahí es por sus méritos y hay que tenerlos en cuenta para todo.
– ¿Qué conoce de Unionistas?
–Más allá del jaleo que hay entre Salamanca y Unionistas que se montó desde el primer día, conozco la parte deportiva, que comenzó de abajo y ha ido haciendo las cosas muy bien, ascendiendo hasta Segunda B.
–¿Le ve ya como uno de los fijos entre los tres primeros por su ventaja?
–Fijo en el fútbol no hay nada, pero a este ritmo y nivel van a conseguirlo seguro. Lo tienen cerca.
–Para el Celta B este partido puede abrirles las puertas de luchar por todo porque tienen dos partidos menos aplazados.
–Desde luego, veo al equipo fuerte, en la última jornada hicimos un partido serio ante el Pontevedra. Merecimos ganar y al final fue un empate. Competimos bien y nos quedan dos partidos aplazados. Si puntuamos allí o ganamos podemos pelear por los puestos de arriba, pero siempre con los pies en el suelo.
– Llevan casi 800 minutos sin encajar un gol. Marcar a Unionistas ya es casi una victoria.
–Ahí estará la clave del partido, son un equipo muy rocoso que concede muy poco. Nosotros tenemos calidad y dinamita arriba, creo que podemos hacerles daño. Si mantenemos la portería a cero tendremos opciones de meterles mano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.