![Dieciséis técnicos en cinco temporadas, el demoledor registro de Manuel Lovato en el Salamanca UDS](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/17/media/cortadas/rafadu-kPYF-U1601015321129LTF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Dieciséis técnicos en cinco temporadas, el demoledor registro de Manuel Lovato en el Salamanca UDS](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/17/media/cortadas/rafadu-kPYF-U1601015321129LTF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que la silla de los técnicos siempre está caliente es una máxima del fútbol, aunque en algunos clubes más que en otros. Y si años atrás el Atlético de Madrid de Jesús Gil era un 'liquidador' de entrenadores, en las últimas temporadas el Salamanca UDS ... ha tomado el testigo con creces. Yes que 'echando' cuentas, el conjunto de la carretera de Zamora acumula dieciséis técnicos en las últimas cinco temporadas. Ninguna de estas campañas se ha podido completar de principio a fin por un sólo técnico. Desde que el empresario mexicano Manuel Lovato llegó a controlar de forma efectiva el club salmantino -en la temporada en Tercera División, la 2017-18, no como presidente pero sí como el que ya suministraba gran parte del presupuesto, empezó la 'escabechina'.
Iniciaba la temporada precisamente María Hernández, que había ascendido al club desde de la Regional de Aficionados a la Tercera División. Pero al salmantino solo le duró la confianza siete jornadas porque tras la derrota ante el Zamora fue despedido cuando iba líder del grupo VIIIde Tercera. Le siguió el catalán Ramón María Calderé y concluyó la campaña otro charro, Pablo Cortés, que fue el que logró el ascenso a Segunda B.
El ascenso no le valió la continuidad a Cortés, porque en la campaña 2018-19 la comenzó José Miguel Campos pero solo seis jornadas;le sucedió su segundo Jorge Escolar solo una jornada hasta que llegó precisamente Antonio Calderón, que aguantó desde la jornada 8 a la 38 para salvar de la promoción de descenso al por entonces CFSalmantino en la última jornada en Vigo con el Celta B.
El esperpento llegó en la 19-20 con nada menos que cinco encuentros. Y dos sin ni llegar a debutar: el mexicano José Luis Trejo, que no tenía la titulación requerida en España y se tuvo que quedar en un segundo plano unos meses en la dirección deportiva, le siguió el exárbitro internacional Chiquimarco, que duró 48 horas por desavenencias con los 'jefes'. Arrancó entonces la temporada el Salamanca UDScon el regreso de Pablo Cortés, ahora ya sí con su debut en Segunda B... pero apenas duró diez jornadas. Despedido por los malos resultados y así hizo su debut Rafa Dueñas, actual director general que tampoco tenía la titulación requerida, y que aguantó desde la jornada 11 a la 14 hasta que firmó el vasco Aitor Larrazábal. Pero al ex del Athletic Club el cargo solo le duró 11 encuentros pero solo sacó 8 puntos de 33 posibles y también terminó en el paro. Y de esta forma regresó tres encuentros Rafa Dueñas... hasta que el covid paró el deporte en España.
Cinco en las dos últimas
La campaña 20-21 la arrancó el argentino Sergio Egea pero solo hasta la jornada 5 cuando fue despedido; de la 6 a la 8 regresó, por tercera vez, Rafa Dueñas pero encadenó tres derrotas y en enero de 2021 firmó Lolo Escobar que en una temporada desastrosa al menos evitó el descenso a la Tercera RFEF, no así a la Segunda RFEF.
Y esta campaña Antonio Calderón firmó por dos temporadas y ha aguantando 19 encuentros pero tras sumar solo 8 de los últimos 39 puntos en juego, hasta su salida y la llegada de María Hernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.