Destino atractivo para el asentamiento del emprendimiento
MUNICIPALISMO 2014 ·
El turismo no es la única fuente de desarrollo de La Alberca, un municipio con una gran oferta de empleo que da trabajo a muchas personas de las localidades de su entorno
El desarrollo económico de La Alberca se basa en un pilar fundamental, que es el turismo, pero éste no es el único. Según afirma el alcalde, Miguel Ángel Luengo, «el turismo es una herramienta, no el fin para que La Alberca pueda subsistir como pueblo. Tenemos un rico patrimonio arquitectónico, natural, tradicional y en eso se apoya el turismo, para que podamos vivir y sea fuente de desarrollo local».
Publicidad
El sector turístico puede ocupar el 70 por ciento de la actividad en La Alberca y, también, el de ocupación laboral. Junto al turismo hay otros pilares económicos importantes en La Alberca como el sector chacinero, que «es fundamental y aunque está en un segundo plano, hace que La Alberca tenga mucha actividad económica y que repercuta en los demás negocios de una forma directa e indirecta». Y hay otro sector importante, que es el de servicios. En menor escala, aunque ahora está resurgiendo, está la agroindustria, que se basa en la transformación de productos y que desde el Ayuntamiento se está impulsando.
Respecto a la tasa de paro que existe actualmente en este municipio serrano, se puede considerar como residual. «Estamos por debajo del 5 por ciento y estoy seguro que hace falta mucha mano de obra más en el municipio para poder completar la estructura laboral existente», afirma el primer edil. Una estructura que es una fuente de demanda de empleo, «es increíble la oferta de empleo que tenemos en La Alberca, en sectores muy concretos pero a la vez muy necesarios». Hay que tener en cuenta que las empresas de esta localidad de la Sierra de Francia salmantina dan trabajo a personas de muchos municipios de su entorno.
El Ayuntamiento acompaña todo esta estructura laboral y de desarrollo económico, porque «en ningún momento tiene que ser un obstáculo; al revés, tiene que tender una alfombra roja a todos los que quieran participar de su actividad y quieran asentarse con un negocio y emprender, o bien seguir con alguno de los negocios que ya hay y no tienen relevo generacional». Para ello, el Ayuntamiento invierte una gran cantidad de dinero de su presupuesto al año, un 10 por ciento aproximadamente, para facilitar y promover la imagen de La Alberca como destino no sólo turístico sino como «destino atractivo para el asentamiento del emprendimiento».
Y cómo hace esto: con promoción en redes, en medios de comunicación, estando presente en todo tipo de eventos y atrayendo eventos al propio municipio como, por ejemplo, recientemente la Feria de Relevo Generacional o, el año pasado, el Congreso Europeo de Turismo Rural -COETUR-. «Hay que participar en todo, La Alberca debe estar en primera línea y no despistarse; debe estar en ferias, congresos y cualquier tipo de evento que identifique a La Alberca dentro del panorama español», apostilla Miguel Ángel Luengo.
Publicidad
Un objetivo que se está consiguiendo, ya que a esa tasa de paro por debajo del 5 por ciento, que se considera residual, se une que el ritmo de despoblación en La Alberca no supera el 2 por ciento. Es, por tanto, «una población rural que se sale del panorama nacional» y se está manteniendo. Algo de lo que «podemos estar orgullosos, porque hay movimiento y colaboración público-privada.
El Ayuntamiento lo que tiene que hacer es promocionar la imagen del pueblo y el sector privado tiene que dar servicio y dar calidad. Cuando viene un turista tiene que ver que pueden venir a comer, a dormir y a comprar, y además todo ello es de calidad. Y todos debemos ir en esa línea», concluye el alcalde de La Alberca, un municipio que ha sabido mantener su patrimonio arquitectónico, cultural, natural y tradicional, convirtiéndose en uno de los mayores focos de atracción del turismo rural no sólo en Castilla y León sino en toda España.
Publicidad
La economía
Inversión en promoción. El Ayuntamiento destina un 10% de su presupuesto a la promoción del municipio.
Tasa de paro. La tasa de paro es inferior al 5 por ciento, por lo que puede considerarse residual.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.