Borrar
Maribel Yugueros, Jesús García Burillo y María Paz Diago. S.G.
Provincia

Descienden las atenciones de Cáritas en 300 personas durante el último año en Ciudad Rodrigo

La entidad de la Iglesia presentó su campaña de Navidad e hizo balance sobre algunos aspectos del ejercicio

S.G.

CIUDAD RODRIGO

Jueves, 19 de diciembre 2019, 19:29

La delegación de Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo ha atendido a lo largo de último año a 933 personas lo que supone 317 menos que el año anterior que fueron 1.250. En lo que a las familias se refiere, se ha pasado de ser 357 las que necesitaron el apoyo de la institución a 299.

La percepción de la directora de la entidad de la Iglesia, Maribel Yugueros, no es que haya menos problemas en esta parte de la provincia salmantina sino que «hay menos población porque las familias se ven obligadas a marcharse por falta de oportunidades y, por otra parte, el que fallece no siempre es sustituido».

En opinión de Yugueros, «las personas se han ido acostumbrando a vivir de pensiones no contributivas y se conforman con eso; también están aquellos que sienten miedo o vergüenza porque son familias con un alto grado de integración y no les queda más remedio que acudir a los recursos sociales».

En este cierre de año, que coincide con la campaña de Navidad 'Todos tenemos un ángel, especialmente en Navidad', los responsables se detuvieron en la distribución de las ayudas económicas repartidas a lo largo del año y la cuantía más importante se la ha llevado vivienda con el 43,8% del total. «El tema de la vivienda es un problema serio, vemos cómo carecen de mantenimiento o la precariedad energética», concretó Yugueros.

Por el contrario, la partida de alimentación acapara el 8,05% de las ayudas, bajando en algo más de siete puntos con respecto al ejercicio anterior, «el de la alimentación no es uno de los problemas fundamentales en esta zona».

La directora se refirió a otras variables que considera coyunturales y que van desde las ayudas que se conceden para educación o formación, o las que tienen que ver con el transporte.

Sí que lamentó que determinadas familias no puedan acceder, por ejemplo, a las becas para la compra de libros o material escolar porque deben algún tipo de tasa al Ayuntamiento y vino a decir que a los que se perjudica es a los niños y su educación.

En esta presentación también intervino el administrador apostólico de la diócesis, Jesús García Burillo, quien se centró en el lema de la campaña que llegará a los arciprestazgos a lo largo del fin de semana. García Burillo explicó que ese ángel del mensaje se refiere a que «siempre hay alguien acompañándonos, Dios está con nosotros, a nuestro lado». También recordó que «cada uno de nosotros podemos ser ángel para los demás, debemos acompañar». De manera más concreta, apreció que la muralla de Ciudad Rodrigo «no significa división sino estar más hondamente unidos».

María Paz Diago, delegada de Cáritas, concluyó que al igual que el emblema de la ciudad «somos nobles, en una ciudad antigua y sobre todo, leales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Descienden las atenciones de Cáritas en 300 personas durante el último año en Ciudad Rodrigo

Descienden las atenciones de Cáritas en 300 personas durante el último año en Ciudad Rodrigo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email