El desarrollo pasa por el suelo empresarial y residencial
MUNICIPALISMO 2024 ·
El Ayuntamiento de Villamayor trabaja en dos líneas de actuación: ofrecer terrenos para equipamiento y para nuevas viviendasMUNICIPALISMO 2024 ·
El Ayuntamiento de Villamayor trabaja en dos líneas de actuación: ofrecer terrenos para equipamiento y para nuevas viviendasLa mayor parte de la población que vive en Villamayor (municipio del alfoz salmantino) trabaja fuera de la localidad, ya que la actividad económica vinculada a la cantería se ha reducido mucho y quedan pocos labradores, entre los cuales se reparten el terreno en producción del entorno del municipio. De esta forma, la población tiene su trabajo en el entorno de la capital.
Publicidad
Por otro lado, Villamayor cuenta desde hace tiempo con el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, que es el motor más grande que hay a nivel de localización de empresas. Por ello, el Ayuntamiento considera que es vital apostar por ello. Mientras tanto, el equipo de Gobierno que preside Ángel Peralvo está trabajando en dos líneas de actuación. Por un lado, en la creación de una zona para ampliar el suelo destinado a futuras demandas de empresas, ya que Villamayor se encuentra en un lugar estratégico en la circunvalación de Salamanca, en la conexión Valladolid con Portugal.
«El futuro desarrollo de la Raya y de Portugal como agente motor, para nosotros es ideal, porque tenemos terrenos que están en el límite de la circunvalación, que queremos modificar en el Plan General para transformarlos en suelos destinados a equipamientos exclusivamente del sector terciario y parque empresarial», señala el alcalde de Villamayor, quien añade lo interesante que puede resultar la interacción entre el Parque Científico de la Universidad y nuevas empresas, aprovechando esa situación estratégica de Villamayor en cuanto a conexiones se refiere.
La otra línea de actuación se enmarca en el hecho de que Villamayor subsiste por ser un pueblo eminentemente residencial. «Nuestro germen es que hemos pasado de tener la urbanización de Los Almendros como segunda residencia vacacional a la primera residencia de la gente de Salamanca. Somos un pueblo dormitorio con mucha calidad y lo que estamos haciendo es potenciar la creación de núcleos residenciales», indica.
En este sentido, recientemente les han presentado para su aprobación un plan parcial para la creación de 430 viviendas, lo que hará que se incremente el nivel poblacional de Villamayor, y con ello los ingresos por el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y por los tributos del Estado, lo que les permitirá poder mantener la parte de los servicios básicos que tienen.
Publicidad
«Seguimos creciendo en población, algo que es muy importante, porque el campo de golf (el sector 14) tenía un índice de viviendas bajo y a día de hoy el crecimiento de nuevas viviendas hace que estemos en un 65% de ocupación aproximadamente. Sigue habiendo iniciativa privada para acabar de consolidar esos suelos y lo que buscamos en un futuro muy próximo es poder llegar a tener una población de 10.000 habitantes», destaca Ángel Peralvo.
Para hacer el municipio atractivo, algo muy importante es la conexión con Salamanca y una pieza clave de la anterior legislatura y de ésta es el carril peatonal y de bici que une a Villamayor con la capital salmantina, que ha contado con una inversión de 700.000 euros aproximadamente.
Publicidad
Por otro lado, ya cuentan con el proyecto de expropiación de terrenos para la ampliación del camino Gudino, que une Villamayor pueblo con el campo de Golf y, en concreto, con la localización del Parque Científico, ya que la intención del Ayuntamiento es unir las urbanizaciones mediante estos carriles, a la vez de ofrecer un espacio seguro para peatones y ciclistas. Para este proyecto, como incluye infraestructuras de servicio (abastecimiento, saneamiento…), la inversión es de dos millones de euros.
La economía
Inversión en infraestructuras. El carril peatonal-bici entre las urbanizaciones y el pueblo costará dos millones de euros.
Empleo. Con una población de 7.541 habitantes, a marzo de 2024, la tasa de paro es del 9,32%.
Publicidad
www.villamayor.es
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.