Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
SALAMANCA
Miércoles, 24 de agosto 2022, 14:26
La Unión General de Trabajadores denunció este miércoles la reducción de un 30 por ciento de la plantilla en la residencia de Salamanca en apenas cinco meses, desde el pasado marzo. A raíz de lo ocurrido en el incidente del tren que se vio envuelto ... por las llamas en el incendio de Bejís (Castellón) con decenas de personas heridas, desde el sector ferroviario de UGT quisieron hoy insistir en la necesidad de que ningún tren vaya sin interventor. «Hoy ha sido este y mañana será cualquier otro en el que pueden estar en riesgo los pasajeros del tren», señalaron.
En esta ocasión, denunciaron que «se le ha querido echar la culpa a las personas trabajadoras de la empresa Renfe o Adif», cuando «realmente» la maquinista y el Puesto de Mando actuaron «con gran profesionalidad» y cumplieron el Reglamento de Circulación Ferroviaria, por eso enviaron su «total apoyo» a estos empleados. «Renfe puede justificar y poner todas las excusas posibles pero la falta de personal ya es un problema evidente y la causa de que nuestra compañera se viera sola ese día», manifestaron.
En lo referido a Salamanca, UGT recalcó que, en la actualidad, la mayoría de los trenes del corredor de Valladolid circulan sin interventor y, durante los meses de julio y agosto de este año, «en alguno de ellos incluso se han producido hechos que ponen en riesgo a los clientes, como un botellón o que el maquinista haya tenido que salir de la cabina de conducción al no funcionar la megafonía de los vehículos o para asegurarse de que las puertas funcionan correctamente y que puedan bajar los viajeros en los trenes que paran en todos los puntos intermedios entre Salamanca y la capital vallisoletana».
En este sentido, recordaron que la figura del interventor tiene funciones de «seguridad, de autoprotección y de fiscalización e información al usuario», así como de la comercialización de los billetes en ruta de media distancia, además de ser la «cara visible» de la empresa y los encargados del manejo de los desfibriladores instalados en los vehículos en caso de necesidad.
Además, el sindicato advirtió que a partir del mes de septiembre se prevé un «incremento importante de clientes», debido a las medidas implementadas por el Gobierno a fin de aminorar el impacto económico de la crisis energética, con lo que «el porcentaje de clientes van aumentar y con ello las incidencias, pero habrá menos personal ferroviario para poder subsanarlas».
UGT finalizó su comunicado reivindicando la figura del interventor en todos los trenes y solicitó a Renfe el aumento de la plantilla en la residencia de Salamanca para que estén presentes «en todas las circulaciones» de media distancia junto al maquinista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.