

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 94.000 euros gastados a lo largo del pasado año sin estar justificados debido a la adjudicación directa de contratos menores a diferentes entidades por parte de la Sociedad Municipal de Turismo, Comercio yPromoción Económica del Ayuntamiento de Salamanca, según denunció ayer la concejala de Izquierda Unida y miembro del Grupo Mixto, Virginia Carrera, quien criticó con contundencia «el exceso» de contratos menores formalizados por esta sociedad municipal durante 2020, optando en todos estas casos por la externalización de los servicios, una práctica que «es legal, pero no es ética ni moral»,
Carrera efectuó estas declaraciones ayer, justo al día siguiente de la celebración del consejo de administración de esta sociedad municipal. La edil del Grupo Mixto aprovechó para criticar las cuentas para el nuevo año que, según sus palabras, «no difieren mucho» de las del pasado ejercicio y que demuestran «falta de ideas».
En cuanto a los datos aportados sobre el pasado ejercicio, la edil de IU insistió en el abuso de la fórmula de los contratos menores, que supone «más de medio millón de euros» y que cuenta con «muchos sin justificar». Asimismo, tras recriminar que «muchas veces se repiten los nombres» de las empresas a las que se otorgan, instó a los gestores de la sociedad municipal que «se rote» para ofrecer la posibilidad de llegar a «todos los negocios».
No obstante, Carrera recalcó que la sociedad municipal cuenta actualmente con una plantilla de 23 personas, que puede hacer frente a servicios que, en la actual gestión, «se externalizan». Como ejemplo, explicó que hay técnicos que pueden trabajar en las redes sociales o que hay administrativos que pueden afrontar la gestión de las nóminas sin necesidad de recurrir a la controvertida fórmulas de los contratos menores, tal como sucedió durante la pasada anualidad, tal como se desprende de los datos que ha colgado esta sociedad municipal en su web, que se circunscriben únicamente hasta el 30 de septiembre. «No sabemos lo que ha pasado en los meses posteriores», puntualizó la edil de IU, quien insistió en que durante el citado periodo –de enero a 30 de septiembre de 2020– «hay más de 94.000 euros sin justificar».
Entre estos gastos llaman especialmente la atención los 2.088 euros que se gastó en solo un día en comidas y cenas, con cargo al erario público, la delegación salmantina en Jalisco, formada por seis peronas, durante la jornadas de hermanamiento celebradas en aquel estado mexicano.
Además, Carrera criticó otros gastos, como los desembolsados en páginas web que «siguen sin tener posicionamiento» o 'apps' que se han desarrollado y que están «sin contenido» y que «no se actualizan», además de la contratación, por ejemplo, de un estudio sobre fidelización del comercio que podían haber realizado perfectamente, a su parecer, técnicos municipales de este ámbito de trabajo.
La reacción del grupo de gobierno fue inmediata.El concejal de Turismo y miembro de Cs, Fernando Castaño, puntualizó que «aunque a Virginia Carrera le hubiera gustado que nos hubiésemos dejado llevar por el desánimo y la desgana en la Sociedad de Turismo no hemos bajado los brazos. 2020 ha sido un año de restricciones en el que hemos trabajado para tratar de paliar los efectos de la covid en nuestra economía y sembrar para el futuro», de manera que a lo largo del pasado año «contó con 299 autónomos y pymes». Para Cs, «Virginia Carrera genera perplejidad en sus comentarios, porque llega a criticar el impulso de la Sociedad de Turismo para aprovechar la tecnología para crear herramientas frente a la covid».
Ante estas acusaciones, la formación naranja recordó que la Sociedad de Turismo obtuvo el premio a la innovación de la oferta turística en el 'Digital Tourist 2020', celebrado en Benidorm y que «ha sido puesta de ejemplo a seguir por la Secretaría de Estado a través de Seguitur ante todos los destinos inteligentes de España por la actividad tecnológica desarrollada durante este año». Además, en cuanto al hermanamiento con el Estado de Jalisco, Cs matizó que «fue uno de los actos con más repercusión en la feria Fitur» y afirmó que Carrera «olvida, interesadamente, que el hermanamiento supone esfuerzos por ambos lados, con una dotación presupuestaria por parte de los charros de Jalisco de más 100.000 euros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.