![Dani Mori: «Hay que salvar la categoría como sea para que Unionistas siga creciendo como club»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/24/media/cortadas/mori-kQWC-U150328543682MGE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Dani Mori: «Hay que salvar la categoría como sea para que Unionistas siga creciendo como club»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/24/media/cortadas/mori-kQWC-U150328543682MGE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llega la hora de la verdad para Unionistas y para Dani Mori. El sábado será el debut en la Primera RFEF, la nueva tercera categoría nacional, en la que el club charro -de los más modestos con mucha diferencia de los 40 que la componen- parte con la idea de lograr la salvación para consolidar el proyecto. Aquí el míster da las claves para poder conseguirlo.
–¿Qué balance realiza de la pretemporada del equipo?
–Muy positiva, el equipo ha trabajado mucho, se está conociendo, hemos disputado muchos partidos... íbamos a tener una semana libre pero cancelarse el partido del Valladolid aceptamos jugar con el Coria para que los nuevos conocieran el Reina Sofía... Estoy muy contento con la actitud y el trabajo. Hemos ido toda la pretemporada con pocos efectivos atrás y eso nos ha condicionado en los últimos partidos como ante el Talavera, con varios jugadores con molestias. En Talavera no pudimos ir a competir como queríamos, no podíamos forzar a algunos jugadores. Ahora a cerrar la plantilla, pensábamos que podían haber llegado un punto antes los jugadores pero al final aunque lleguen esta semana serán bienvenidos.
–Además de la lesión anunciado por el club de Manu Sánchez, ¿le preocupa que alguno no llegue al debut?
–No, por precaución quedó Ramiro sin jugar, actuó Acosta como central izquierdo por necesidad... A Marín había que tenerlo controlado también, a Borja hay que cuidarle... Vimos a Edu con más minutos, con un doble pivote con Lama... Íñigo tuvo que actuar de lateral derecho.
–Así si las derrotas en pretemporada importan poco, la cosechada en Talavera por las circunstancias mucho menos...
–Nada. Lo importante es el trabajo y otras prioridades, sacar cosas positivas y no lesionados. Si hubiese podido elegir, no habríamos jugado.
–¿Qué le queda para cerrar la plantilla?
–Completarla, sobre todo atrás. Ya ha venido Salinas, un jugador al que Toni llevaba siguiendo tiempo, un jugador que nos da el lateral pero que es un extremo reconvertido ahí así que puede hacer esas dos funciones; incluso como central puede hacerlo y en Talavera con las bajas también jugó. Luego ver si podemos completar la ficha sénior que tenemos libre contemplaríamos a alguien en el centro del campo si atrás finalmente llega un polivalente sub-23. Hay que tener un buen número de efectivos porque cada jornada tendrá una exigencia muy alta y habrá lesiones, sanciones... siempre se necesita competitividad y más en una categoría tan exigente. Sería peligroso ir cortos de efectivos. Quiero que todos los jugadores que vengan sean importantes, que puedan ser titulares; para mí no es más importante un titular que uno que entra a falta de 30 minutos cuando se decide el partido. Doy mucho valor a las segundas partes.
–¿Podría entrar en sus planes Admonio?
–Eso es un tema a valorar internamente con el director deportivo.
–Una de las últimas llegadas, la de Edu Cortina, ¿cuándo calcula que lo podrá tener a pleno rendimiento tras superar su lesión?
–Es un futbolista excepcional, tácticamente de lo mejor que he visto. Puro pulmón y corazón. Llega a todo. Como complemento de '6' y de '8'. Si todo va bien pensábamos en la jornada 3-4 para poder ser titular, en la 1-2 para ayudar en la segunda parte. Tuvo un ligero retraso por un golpe en un entrenamiento que le produjo un edema en la zona de la rodilla pero con esfuerzos de mañana y tarde ya está ahí casi para competir.
–A Nespral ya le pasó algo parecido el curso pasado.
–No lo sé, de Nespral para mí es un mago, cómo gestiona el balón, su calidad... su visión de juego, el último pase, de los mejores futbolistas que he tenido en esa demarcación.
–¿Llega el equipo como quiere al inicio de temporada?
–Siempre quieres más pero es lo que hay. Pero sin excusas, paso y mirada al frente y a por el Racing de Ferrol.
–Con un 25% de descensos en Primera RFEF y teniendo en cuenta las limitaciones económicas de Unionistas, ¿tendría más mérito mantenerse esta temporada que lograr meterse el curso pasado?
–No lo sé cuantificar en comparación. Pero sería muy importante para Unionistas salvar la categoría teniendo en cuenta el potencial de los rivales, muchos de ellos con el objetivo de subir a Segunda. Todos los partidos van a ser a puñal. Partiendo de que hay que ser realistas y súper humildes pero sin complejos ni excusas, en el campo todos somos iguales. Todos a remar juntos, cada partido debe ser una batalla.
–¿Firma ahora el puesto 15?
–Hay que salvar la categoría como sea, pelearé hasta el último día, todos lo tenemos claro, para poder seguir creciendo en el futuro y ver cómo evoluciona la categoría.
–¿El nivel de los rivales será similar al de la segunda fase del pasado curso?
–Son plantillas mucho más reforzadas. Los mejores jugadores que se han quedado en Segunda B han completado plantillas de Primera RFEF de gran nivel. Y además muchos que han bajado de Segunda A. Estamos capacitados para ganar a cualquier rival pero habrá mucho nivel.
–¿Qué Unionistas quiere que se ve en la Liga?¿Presión alta o bloque bajo?
–A plantear los partidos con las mayores opciones para ganar, a hacer daño al rival y tapar nuestros defectos. Seremos sacrificados, honestos, a pelear cada balón.
–¿Y la portería a cero del curso pasado?
–Si defiendes bien tienes mucho ganado. En la pretemporada hemos visto presión en zona alta, bloque medio, hemos ido probando cosas para tener un registro amplio.
–¿Por dónde debe pasar la permanencia del equipo?
–Por hacerse fuerte en casa, ser un equipo sólido. Que no esté eufórico cuando gané ni tampoco con excesivas lamentaciones cuando perdamos, hay que ser mentalmente fuertes y estar juntos.
–El Reina Sofía con público puede sumar puntos...
–Es muy importante para el equipo que estén, que nos lleven en volandas y que cuando menos lo merezcamos es cuando más necesitaremos su aliento. Lo bueno de esta afición es que no espera nada a cambio, solo trabajo. Ojalá que podamos darles muchas alegrías, que nos van a ayudar es seguro.
–La temporada pasada fue de rendimiento inmediato, ahora ya son 38 jornadas. ¿Cambia mucho su perspectiva?
–Sí, ya es más normal, el año pasado fue un estrés total y marcaba mucho el inicio. El nivel de los rivales de las primeras jornadas es brutal y debemos ser mentalmente muy fuertes. No habrá nada ganado ni perdido de inicio, necesitamos regularidad.
–¿Aquién ve para estar arriba?
–Me da igual, yo solo quiero que Unionistas gane.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.