Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL BAJO / WORD
SALAMANCA
Martes, 6 de febrero 2018, 12:17
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ‘amadrinó’ ayer el nuevo centro de interpretación de la isla del Soto, enclavada en medio del Tormes.
El centro de interpretación culmina un proyecto nacido hace años para acondicionar y recuperar parte ... de las márgenes del río. El Ministerio puso a trabajar a la Confederación Hidrográfica del Duero y las administraciones se sumaron al plan. El proyecto ha contado con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca y los Ayuntamientos de Cabrerizos, Salamanca y, especialmente, Santa Marta. No en vano, la isla del Soto está en su término municipal y las grandes actuaciones ministeriales tenían como meta acondicionar ésta, dotarla con infraestructuras recreativas y educacionales y conectarla con Santa Marta y con Salamanca a través de La Aldehuela.
La ministra comentó ayer que todas las administraciones implicadas en el proyecto desean «tener un mejor medio ambiente, que es una forma de cuidar a nuestros ciudadanos», y aclaró que se puede hacer de dos formas. La primera «restaurando un paisaje natural y de mucho valor medioambiental, de gran riqueza en materia de biodiversidad pese a estar pegado a un núcleo urbano», y la segunda «que lo puedan disfrutar los ciudadanos». Según la ministra, «cuidar el entorno y el medio ambiente es una forma de cuidar a la sociedad» y el Centro de Interpretación «va a ayudar a enseñar la relevancia de nuestra riqueza en materia de biodiversidad y de cuidar nuestro medio ambiente».
Los dos millones de euros aportados por el Gobierno han permitido acondicionar la isla «para ser cuidada, visitada y admirada». La ministra confió en que «los ciudadanos de Salamanca, Santa Marta y Cabrerizos lo disfruten» y que los visitantes «tengan una razón más para venir».
Isabel García Tejerina destacó que el proyecto ha salido adelante «porque todas las administraciones hemos estado de acuerdo en lo que queremos». Aunque los fondos llegaron de la CHD, la Junta y los ayuntamientos han tenido «una participación muy importante».
Los alcaldes de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y Santa Marta, David Mingo, coincidieron en la importancia del trabajo en común de las distintas administraciones.
David Mingo explicó que gracias a las inversiones de la CHD y del Ayuntamiento de Santa Marta, además del respaldo de la Diputación, ha sido posible recuperar 20 hectáreas de zonas naturales y verdes en el entorno de la ribera del Tormes. Eran «200.000 metros cuadrados abandonadas» y ahora rehabilitados para su uso y disfrute. Según Mingo, Santa Marta vivía «de espaldas al río» y gracias «al esfuerzo colectivo de tantas administraciones» han conseguido recuperar «el mayor pulmón verde de bosque de sotoribera del noroeste de España. Son 13 hectáreas de isla fluvial. Es una rareza única. Santa Marta de Tormes es hoy totalmente diferente gracias a este proyecto». El Centro de Interpretación «es la guinda de un pastel que llevaba 11 años madurando».
Alfonso Fernández Mañueco, por su parte, insistió en la «apuesta» del Ayuntamiento para que Salamanca «sea una ciudad más verde, más saludable y sostenible». Uno de los pilares de esa idea «ha sido que el Tormes se convierta en una zona de integración de la ciudad y de coordinación con municipios como Santa Marta y Cabrerizos. La labor del Ministerio y de la Junta han sido fundamentales». Fernández Mañueco recordó que Salamanca dispone de siete puentes y cinco pasarelas sobre el Tormes y que a intención del Consistorio es habilitar 45 nuevos kilómetros de carril bici y otros 38 de paseo para «seguir creciendo». «Consideramos el río una zona de integración, de naturales, de ocio, de deporte y de cohesión urbana».
El acto de ayer reunió en Salamanca a un gran número de representantes políticos. Además de los ya citados, acudieron la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro; el consejero de Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el subdelegado del Gobierno en Salamanca, Antonio Andrés Laso; el delegado territorial de la Junta, Bienvenido Mena; el presidente de la Diputación, Javier Iglesias; la alcaldesa de Cabrerizos, Lourdes Villoria o el presidente de la CHD, Juan Ignacio Diego Ruiz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.