Consulta la portada del periódico en papel
Personal de Cruz Roja atiende las llamadas al teléfono de apoyo emocional. SERNA

Cruz Roja ya nota el «cansancio» de los vecinos de Salamanca por permanecer en sus casas

El teléfono de apoyo emocional habilitado a causa de la pandemia ha recibido 160 llamadas desde su puesta en marcha hace un mes

d. bajo / word

Domingo, 26 de abril 2020, 16:50

El teléfono de apoyo emocional de Cruz Roja Salamanca ha cumplido su primer mes de existencia y «ha funcionado bastante bien», explica la psicóloga de Cruz Roja Teresa de la Iglesia. «Estamos satisfechos porque el objetivo de este servicio telefónico era ser ese primer alivio ... psicológico por el confinamiento, dar pautas para aceptar lo que está pasando, ayudar a adaptarse a esta etapa... y ha funcionado. La gente está agradecida y nosotros estamos contentos con el resultado», añade.

Publicidad

El número de teléfono es el 923 22 22 22. Puede atender hasta cinco llamadas simultáneas, todos los días de la semana en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

En este periodo de tiempo han recibido unos 160 avisos. «Hemos tenido intervenciones de todo tipo: personas que viven solas, familias con relaciones complicadas, personas infectadas, en cuarentena, que viven con infectados... hombres y mujeres, sin un perfil concreto» y también «de todas las edades». La experta atribuye esta heterogeneidad a que «la situación es la misma para todos, pero las reacciones no. Dependen de los factores personales, sociales, de si tenían problemas antes... Cada vez que descuelgas es una sorpresa y no sabes qué vas a encontrar ni qué necesitan. La situación es la misma pero no todo el mundo la aborda igual. Hay quien lo lleva mejor o peor por múltiples factores, no solo por su situación actual». Hay quien llama porque se ve desbordado o simplemente porque necesita charlar.

Cruz Roja sí ha notado un cambio general en el contenido de las llamadas. Han evolucionado. En los primeros días «había más dudas sobre si estaban siguiendo bien las estrategias de prevención y los cuidados. Ahora se nota más cansancio de estar en casa, se aprecia ese efecto. Tienen claro que han de estar en casa, pero son muchos días y se nota esa situación mantenida en el tiempo. Antes sí planteaban más dudas generales sobre cómo protegerse y ahora hay más cansancio. Los estados emocionales se van agravando, sin diferencias de edad».

Seguimiento

Los expertos de Cruz Roja ofrecen a sis interlocutores la posibilidad de iniciar «un seguimiento» de sus casos. «Se establece a criterio de quien interviene, en función de lo que ve. Si cree que la persona que llama puede necesitar otra llamada, antes de colgar les dejamos la puerta abierta para llamarles nosotros dentro de un par de días, preguntarles cómo ha ido todo, si están mejor, si tienen los resultados de una prueba...».

De la Iglesia comenta que «en general a quien se lo ofrecemos sí que quiere. Normalmente se establece un vinculo emocional importante con la persona. Esa persona se ha sentido bien durante la llamada y quiere que le vuelvan a llamar. Y cuando les llamamos suelen estar mejor, mas tranquilos mas calmados». Quienes atienen levanta el teléfono son «especialistas en intervenciones de emergencias. Hasta ahora habían sido casi siempre presenciales, pero estamos habituados a establecer vínculos emocionales con las personas para acompañarles con el sentimiento que tienen. Por teléfono es un poco más difícil, pero las estrategias son las mismas».

Publicidad

El servicio de atención telefónica de Cruz Roja no tiene fecha de caducidad. «En principio surgió sin expectativas de acabar. Veremos si acaba el confinamiento y valoraremos si sigue o no».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad