Cruz Roja movilizará 110 voluntarios en el dispositivo del Carnaval de Ciudad Rodrigo
CIUDAD RODRIGO ·
Este año, como novedad, se ubicará un punto de alerta y primeros auxilios en la zona de los Pinos y también habrá dos carpas informativasSecciones
Servicios
Destacamos
CIUDAD RODRIGO ·
Este año, como novedad, se ubicará un punto de alerta y primeros auxilios en la zona de los Pinos y también habrá dos carpas informativasSILVIA G. ROJO
CIUDAD RODRIGO
Jueves, 20 de febrero 2020, 11:45
El dispositivo de Cruz Roja para el Carnaval del Toro que comienza mañana movilizará a un total de 110 voluntarios que llegarán desde diversos puntos del país.
«Es el dispositivo más grande en la región, donde más recursos se mueven es en Ciudad Rodrigo, ... sería comparable a los san fermines aunque esto es otro concepto con eventos taurinos más amplios», explicó el director de Socorros y Emergencias, Raúl Hernández.
Ese equipo humano está formado por muy diversos perfiles, desde psicólogos, enfermeros o médicos hasta socorristas. La mayor parte de esos voluntarios han participado en el operativo y este año son alrededor de 12 los que acuden a Miróbriga por primera vez. «Para la gente es una oportunidad porque es un evento muy especial y nosotros estamos agradecidos a todos esos voluntarios que dan su tiempo y disponibilidad», insistió Hernández.
En el caso de la parte material, el dispositivo está dotado con 16 vehículos y a la hora de los encierros estarán disponibles siete ambulancias, dos uvis y cuatro equipos de calle.
Este año se incluye como novedad un punto de alerta y primeros auxilios en la zona de los Pinos, «un recurso muy novedoso en el que también habrá un vehículo en un lugar que es cerrado», matizó Hernández.
En el caso de las carpas, el viernes se instalará una en la plaza San Salvador para informar sobre el acoso y las agresiones sexuales. «A parte de sensibilizar, intentamos explicar qué pueden hacer ante una agresión, les damos recursos y los participantes siempre suelen ser mujeres que quedan interesadas y agradecidas», valoró Mireia Sánchez, coordinadora técnica de Cruz Roja Juventud.
La segunda de las carpas se instalará en la zona del paseo Fernando Arrabal y es una invitación a que los jóvenes puedan «reflexionar» sobre el consumo de alcohol.
Por su parte, el presidente de la asamblea de Ciudad Rodrigo, Ángel Agudo, recordó que el servicio de Cruz Roja consiste en la asistencia médico-sanitaria desde el viernes con el Campanazo hasta el desencierro del martes. La entidad presta una primera atención en el lugar del incidente y posterior traslado hasta el quirófano que se instala en la parte baja del Ayuntamiento o el centro de salud y si fuera necesario hasta el centro hospitalario de Salamanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.