maría jesús futiérrez / word
EL CAMPO DE PEÑARANDA
Sábado, 8 de febrero 2020, 14:07
El diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Agustín Labrador, y el gerente del Servicio de Empleo de Castilla y León (Ecyl), Pedro Grijalba, visitaron ayer las obras que se están realizando en El Campo de Peñaranda dentro de la Acción de Formación y Empleo 'Campo de Peñaranda, Palaciosrubios y Rágama' para poner en valor este tipo de iniciativas que, en este caso concreto, se inició el 1 de septiembre de 2019 y finalizará el próximo 29 de febrero, tras dar formación teórico práctica a 8 jóvenes desempleados inscritos en el Sistema de Garantía Social, en la especialidad de albañilería con el que conseguirán un título en 'Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización'.
Publicidad
Acompañados de los alcalde de El Campo de Peñaranda, Luis Pinto Rodero; Palaciosrubios, Félix Cáceres Sánchez; y Rágama, José Luis Moyano Galiano, de los propios alumnos y equipo docente de la AFE, Labrador y Grijalba pudieron ver los trabajos realizados en las antiguas escuelas de El Campo de Peñaranda, así como -a través de un vídeo- las obras de Palaciosrubios, también en las antiguas escuelas; y de Rágama, donde se ha colocado pavimento en la terraza y accesos de la piscina, y una rampa en el centro social.
Durante la visita, el diputado de Empleo destacó que esta AFE «tiene un presupuesto de 109.000 euros», de los que «la Junta de Castilla y León aporta el 73%, el 24% la Diputación, y entre los tres municipios el 3%, unos 3.000 euros, lo que significa 1.000 euros por pueblo». Es una formación para «alumnos de 18 a 30 años» y demuestra la «apuesta de la Junta y la Diputación» por estas iniciativas que ofrecen una «continuidad laboral» a los jóvenes a través de estos talleres de empleo, además de permitir que los ayuntamientos realicen «obras de interés para su día a día y para iniciativas de futuro» y, sobre todo, destacó «la combinación entre la realización de proyectos de albañilería con la motivación de los alumnos, personas jóvenes que acaban de encontrar un hueco en el mercado laboral».
Asimismo, destacó la continuidad laboral que hay detrás de estos talleres que Pedro Grijalba cifró en un 50 por ciento.
Estos tres municipios decidieron realizar esta iniciativa junto a la Diputación, institución que cada año tiene «más propuestas que las que se pueden conceder, aunque nosotros siempre les informamos que pueden concurrir a estas subvenciones libremente», destacó Labrador.
Por otro lado, Pedro Grijalba hizo referencia a la nueva convocatoria de Acciones de Formación y Empleo para 2020, ya que son «los programas más consolidados de las políticas activas. Llevamos ya casi 40 años y este año seguiremos con ellos, tanto para trabajadores desempleados, en general, como para colectivos específicos como es el grupo de jóvenes de Garantía Juvenil, menores de 30 años».
Publicidad
Son convocatorias en las que las diputaciones también pueden participar, como la de Salamanca que «fue de las primeras que estuvo en este tipo de programas a finales de los años 70 y principios de los 80» y que volverá a tratar de «solventar el déficit que tienen algunos pueblos de la entidad de estos tres, que solos no lo podrían acometer, ni por el número de desempleados ni por su capacidad económica. Si no está la Diputación para completar esa situación sería imposible», afirmó Grijalba.
Por su parte, los tres alcaldes implicados en esta iniciativa se mostraban ayer «encantados» con este proyecto, «deberían explotar esto más todavía», afirmaba el primer edil de El Campo de Peñaranda; quien manifestaba que las obras realizadas dan riqueza al municipio, en su caso «se han mejorado unas instalaciones que cada verano utilizamos para un campamento de verano con niños, además de los grupos que vienen tres o cuatro veces al año y utilizan las antiguas escuelas durante varios días, y no les cobramos nada, pero les pedimos que lo que compren lo hagan en la tienda del pueblo».
Publicidad
Por su parte José Luis Moyano, alcalde de Rágama, añadía que esta iniciativa ofrece «un doble beneficio, porque aparte de las obras que señalaba Luis -rehabilitar edificios y mejorar instalaciones municipales-, está la formación de los jóvenes de los pueblos, a los que se les da un oficio, que también en el futuro en muchas ocasiones revertirá en beneficio para el Ayuntamiento». En este sentido se refería a que «muchas veces tenemos que contratar personal sin formación ninguna, a los que se puede dar muy poca polivalencia en sus tareas y de este modo podemos contar con un personal formado que puede realizar tareas con un valor añadido ya sea en reparaciones o construcciones del propio ayuntamiento» e incluso enseñar a otros trabajadores. Por ello, concluía, «nos beneficiamos triplemente: por un lado, con la obra; por otro, la formación del personal; y por otro, que en el futuro se pueda contar con este personal formado para futuras obras».
A todo ello, hay que añadir, como destacaban los alcaldes, que al poder formarse en los propios pueblos hace que los jóvenes no se tengan que ir fuera y se puedan quedar en ellos.
«Es esencial», añadía Félix Cáceres, alcalde de Palaciosrubios, que los «jóvenes sepan aprovechar la formación que les procuramos», porque los coloca en el mundo laboral. A este mismo aspecto se refirió más tarde Pedro Grijalba, cuando se dirigió a los jóvenes, a los que dijo que no sólo «hay que saber» sino también «hay que saber hacer (tener habilidades)» y lo más importante, «hay que querer hacer», tener ganas para aprovechar todo lo aprendido e incorporarse al mercado laboral, algo en lo que incidió Labrador.
Publicidad
Tras las intervenciones, el alcalde de El Campo de Peñaranda invitó al diputado de Desarrollo Rural y al gerente del Ecyl a conocer el Aula-Museo y Centro de Interpretación de la Agricultura 'Eloy Rodero'.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.