Un niño observa un perro en la calle. EFE

El contrato para recoger los animales abandonados no genera interés empresarial

El concurso público que promovió el Consistorio en abril para adjudicar el servicio municipal no recibe ninguna oferta

RICARDO RÁBADE / WORD

SALAMANCA

Domingo, 22 de julio 2018, 12:42

La recogida de los animales abandonados y vagabundos de las calles y plazas de la capital salmantina se ha tropezado con un inesperado escollo, dado que no se ha presentado ninguna empresa al concurso público que convocó elAyuntamiento de Salamanca para adjudicar este servicio municipal. ... El desinterés empresarial quedó patente durante la reunión que celebró laComisión de MedioAmbiente del Consistorio el pasado 4 de julio, sesión en la que la presidenta de la citada comisión y concejala de Salud Pública y Medio Ambiente, María Jesús Fresnadillo, desveló que no había concurrido ninguna oferta empresarial a la licitación, anunciando al mismo tiempo que se haría una ampliación del plazo fijado inicialmente hasta el 9 de julio.

Publicidad

El pliego de condiciones técnicas de esta convocatoria pública contemplaba un presupuesto total para la realización del servicio que ascendía a 107.000 euros, con un contrato con una duración de un año con posibilidad de ser prorrogado anualmente hasta un máximo de tres veces. También se estipulaba la puesta en funcionamiento de un servicio permanente de 24 horas a disposición de la Policía Local para dar respuesta permanente a los avisos de los ciudadanos sobre la presencia de animales abandonados o vagabundos en sus barrios.

En las cláusulas del pliego se fomentaba especialmente la adopción de los animales que habían sido abandonados por sus dueños, evitando en todo momento su posible sacrificio. Entre las acciones que se planteaban para ello figuraban la difusión de las imágenes de los perros o gatos extraviados en las redes sociales para concitar el interés ciudadano y entrevistas a posibles adoptantes. Precisamente, para facilitar la adopción de los canes y los felinos, los animales deberían ser entregados desparasitados internamente y externamente a sus futuros propietarios.

El nuevo pliego fijaba también un incremento de 20 a 30 plazas para perros en el centro de acogida y un incremento de 10 a 20 plazas para los gatos. También se contemplaba la recogida de mascotas con un perfil más exótico, así como de ejemplares extravíados equinos, vacunos, porcinos, ovinos y caprinos.

Fuga de patos

Por otro lado, en la Comisión de Medio Ambiente celebrada el pasado 4 de julio los ediles de Ganemos trasladaron las quejas y el malestar expresado por diferentes vecinos del barrio de El Rollo y de la zona de La Alamedilla, por el hecho de que los patos del estanque del citado parque se estaban escapando a la carretera, debido a que falta un travesaño en una barandilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad