«Contamos en el festejo taurino con dos jóvenes de la zona»
SEQUEROS ·
Manuel Martín, de El Tornadizo, y Valentín Hoyos, de La Alberca, ambos de la Escuela Taurina de Salamanca, torearán el día 16Secciones
Servicios
Destacamos
SEQUEROS ·
Manuel Martín, de El Tornadizo, y Valentín Hoyos, de La Alberca, ambos de la Escuela Taurina de Salamanca, torearán el día 16M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD
SEQUEROS
Sábado, 12 de agosto 2017, 18:27
Hoy comienzan las fiestas de Sequeros, unas celebraciones que reúnen en el municipio a cientos de personas, vecinos, veraneantes y foráneos que cada año se dan cita a mediados de agosto para disfrutar en compañía de unos días de diversión.
-¿Cómo se presentan las fiestas de este año? ¿muchas novedades respecto a ediciones anteriores?
-Este año las fiestas viene cargadas de diferentes actividades para todos los públicos. Desde los más pequeños hasta los adultos van a poder disfrutar de un programa hecho a medida con mucho cariño y con mucha dedicación por parte de la Asociación Cultural Amigos de Sequeros, del Ayuntamiento y de los propios vecinos. Quizá como novedades destacar el concurso de baile que se celebrará en la plaza del Altozano esta noche; el tiro al plato que se celebrará mañana, domingo, en el mirador de la Cruz; la cata de vinos en la sede de la DOP también ese día; el teatro de calle el lunes 14 por la tarde; y por supuesto, muy importante, no perderse la procesión y el ofertorio, con los bailes tradicionales del grupo folclórico de Sequeros el martes 15. Dejamos para el día 16, miércoles, nuestro tradicional festejo taurino en la plaza de toros de El Barrero, un clásico en los festejos taurinos de la Sierra.
- ¿Qué papel juega el Ayuntamiento durante estas fiestas?
-Como otros años y a parte de la colaboración económica, desde el Ayuntamiento se procura mantener todas las infraestructuras que se vayan a utilizar en perfecto estado, además de labores de coordinación y seguridad en todos los actos que se lleven a cabo.
-¿Qué acto destacaría este año?
-En esta ocasión, sí quisiera destacar la importancia de la celebración del festejo taurino. Contamos con dos toreros de la zona: Manuel Martín de El Tornadizo y Valentín Hoyos de La Alberca, con lo cual son ya numerosos los toreros que pertenecen a la Escuela Taurina de Salamanca, son vecinos de otros pueblos cercanos y despliegan su arte en nuestra plaza. Parece que la plaza de toros de El Barrero en Sequeros se ha convertido en un destino obligado para los toreros más noveles.
-¿Por qué alguien que no conozca las fiestas conozca debería venir?
-Estoy convencido de que alguien que no conozca nuestras fiestas y acuda a nuestro pueblo por primera vez, va a quedar muy sorprendido de varias cosas. Primeramente la cercanía de todas las personas que viven en el pueblo, hacen que el visitante se encuentre como en su propia casa. El saber que cualquiera te invita a su bodega a tomar un aperitivo o que si necesitas algo siempre habrá alguien disponible, creo que hacen que el vivir estos momentos festivos sean todavía más especiales.
-En otro orden de cosas, ¿qué balance haría de la gestión municipal del último año?
-Ha sido un año de duro trabajo en el Ayuntamiento, pero hemos conseguido objetivos importantes. Gracias al ahorro que desde este Consistorio se ha promovido desde el primer día, hemos tenido suficiente remanente económico para poder efectuar una operación que nos ha llevado más de un año ejecutar, que ha sido la compra del antiguo Cuartel de Guardia Civil. Un edificio emblemático en el pueblo, con una situación inmejorable vuelve a pertenecer al municipio, después de muchas horas de negociación. Además, seguimos promocionando nuestro pueblo con actividades turísticas como la Matanza Tradicional y la Cata de Primavera, que tanto éxito han tenido; o destacar que se ha conseguido una ayuda de 50.000 euros, a través de la Diputación, para arreglar la pista que nos comunica con Las Casas del Conde. En conclusión, estamos muy contentos de los últimos logros que hemos obtenido para Sequeros.
-¿Hay algún proyecto que se haya quedado en el tintero?
-Desde aquí quisiera aprovechar para agradecer la labor, el trabajo y la dedicación de María Galera (Mariona) al frente de la Oficina de Turismo. Su gran trabajo siempre quedará ahí, pero al iniciar otros proyectos en su vida que le impiden hacerse cargo de manera efectiva de la oficina, es posible que próximamente volvamos a buscar un candidato para ese puesto de gran responsabilidad. Éste es un asunto pendiente para los próximos meses.
-Hace unos meses ha entrado a formar parte de la directiva de la Ruta del Vino, ¿qué significa esta iniciativa para la Sierra de Francia?
-La Ruta del Vino debe marcar el antes y el después del despegue turístico definitivo de nuestra comarca. Pero es un proyecto del que todos debemos participar. Está claro que las sinergías entre negocios o la buena disposición desde los ayuntamientos es básica para la buena salud de la ruta.
-Sequeros ha conseguido entrar en el programa Rehabitare de la Junta, ¿qué se va a rehabilitar y cuál será su función posterior?
-Este logro ha sido la guinda a la compra del cuartel que tanto trabajo nos ha costado. Debemos agradecer a la Junta de Castilla y León que nos haya tenido en cuenta dentro del programa Rehabitare 2017, cuya firma se ha hecho efectiva en julio, para la construcción en el cuartel de dos viviendas destinadas a alquiler social, con el fin de fijar población y aumentar nuestro maltrecho padrón de habitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.