Almudena Parres presentó la Memoria de la OMIC 2018. WORD

Consumo registra 1.200 consultas y reclamaciones durante el año pasado

La Oficina de Información al Consumidor aumenta en un 29 por cierto las intervenciones respecto al año anterior, según la edil responsable del área

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Viernes, 8 de marzo 2019, 11:38

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Salamanca registró durante el pasado año un total de 15.288 intervenciones, de las que 12.584 fueron peticiones de información y consultas (82 por ciento) y 2.704 expedientes de mediación y reclamaciones (18 por ... ciento).

Publicidad

Estas cifras suponen, según la concejala de Consumo del Ayuntamiento de Salamanca, Almudena Parres, un incremento del 29 por ciento respecto a la actividad contabilizada en el año 2017.

Parres, que presentó ayer la Memoria de la OMIC 2018, aseguró que esta cifra se debe a que «cada vez el consumidor conoce mejor sus derechos y la existencia de este servicio que ofrece el Ayuntamiento de Salamanca en la calle Valencia».

A este conocimiento han contribuido, según explicó, el impulso de diversas mejoras en el servicio, como la ampliación del horario de atención y la incorporación de la comunicación digital para reducir los costes y acortar los tiempos de gestión de las reclamaciones.

También, se ha dado «más difusión y promoción a la Oficina» a través de la presencia en redes sociales y mediante la ampliación de las horas impartidas a los talleres escolares y a los mayores, que son «los colectivos más vulnerables».

La Oficina Municipal de Información al Consumidor es un servicio gratuito cuya función principal es atender, asesorar e informar a los consumidores en aquellos temas relacionados con el consumo de bienes y la utilización de servicios.

Publicidad

Parres detalló que el sector servicios concentró el mayor número de consultas y reclamaciones. En concreto, de las 12.584 consultas y peticiones de información registradas, 1.460 fueron sobre productos y 11.124 relativas a la contratación de servicios. En cuanto a las reclamaciones, 400 correspondieron a productos y 2.304 a servicios.

Por otra parte, concretó, de las 2.704 reclamaciones presentadas un 48 por ciento se resolvió en mediación con acuerdo total y un 1,6 por ciento con acuerdos parciales.

En la línea de años anteriores, la concejala señaló que el sector que más reclamaciones generó fue el de la telefonía, tanto por la contratación de líneas fijas y móviles, como por los contratos combinados de telefonía con ADSL y televisión. Por debajo, en segundo lugar, se situaron las consultas y reclamaciones relativas a electricidad y gas.

Publicidad

También, apuntó se incrementó el número de las reclamaciones por servicios postales y paquetería, fundamentalmente por el aumento del comercio electrónico.

Cierre de una clínica dental

Por otro lado, la OMIC tramitó 387 expedientes de reclamación y atendió 1.460 consultas sobre productos. En este campo tuvieron «especial relevancia» las reclamaciones por el cierre de una clínica dental donde la OMIC actuó como administración de información a los afectados, recogió las reclamaciones presentadas por los ciudadanos del municipio frente a la clínica y entidades que financiaban los tratamientos, y solicitó la suspensión del cobro de las cuotas; se tramitaron 155 reclamaciones frente a la clínica y 73 frente a las financieras,

En otro orden de asuntos, el Ayuntamiento realizará a lo largo de la próxima semana diferentes actos con motivo de la celebración, el viernes, día 15, del Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Previamente, el día 14, el Consistorio acogerá la entrega de reconocimientos a establecimientos adheridos en al Sistema Arbitral de Consumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad