Los constructores de carrozas del carnaval de Ciudad Rodrigo piden espacios y más premios
CIUDAD RODRIGO ·
El Ayuntamiento quiso conocer sus expectativas, ya que el año pasado tan solo se presentó uno de los gruposSecciones
Servicios
Destacamos
CIUDAD RODRIGO ·
El Ayuntamiento quiso conocer sus expectativas, ya que el año pasado tan solo se presentó uno de los gruposS.G.
CIUDAD RODRIGO
Miércoles, 9 de octubre 2019, 11:50
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha mantenido un encuentro con los representantes de algunos de los colectivos que elaboran carrozas para el desfile de carnaval con el objetivo de conocer los motivos que han llevado a que cada vez sean menos los grupos que se ... presentan. Sin ir más lejos, el pasado año tan solo lo hizo la Asociación de Vecinos San Andrés.
Paola Martín, Víctor Gómez y José Manuel Jerez, en representación del Consistorio, escucharon a los integrantes de la citada asociación, de la peña La Rebelión o de la asociación Barrio Nuevo que, entre otras cuestiones, demandaron espacios municipales para poder construir sus carrozas. «Hay veces que te piden barbaridades por un local para dos o tres meses y, además, necesitamos lugares con altura para poder montar esas carrozas», se pudo escuchar en la reunión.
Desde el Ayuntamiento se han comprometido a estudiar la posibilidad de ceder un local, siempre y cuando todos los interesados estuvieran de acuerdo.
Se planteó, igualmente, que se incremente la cuantía de los premios pues el más elevado es de 1.000 euros y según se dijo, hay carrozas que cuestan eso, más el gasto en los disfraces o en caramelos. Una de las opciones que podría salir adelante es la de quitar el número de premios (se concede hasta el décimo) y repartir esa cuantía. En total, la partida para los premios de las carrozas es de 3.750 euros.
A pesar del secretismo que se guarda en la elaboración, los constructores presentes valoraron de manera positiva que la Corporación haga una visita durante el proceso de elaboración y que se cuente con gente «que conozca este mundo» como integrantes del jurado.
Lo que sí que parece claro es que el desfile de carrozas se mantendrá el lunes de carnaval después de la novillada y antes de la capea. Una vez que se produzca el desencierro, los representantes de los colectivos verían con buenos ojos que se organizara un desfile con todos los participantes hasta el árbol gordo, encabezados por una charanga o batukada y, a partir de ahí, que cada uno se dirigiera hacia su lugar de origen. Tal y como sucediera el año pasado y para evitar los problemas que se dieron hace dos en relación a si un grupo se apuntó fuera de plazo, el próximo carnaval se volverá a hacer sorteo entre todos los participantes y de ahí saldrá el orden de salida a la plaza. De este modo se quieren evitar las situaciones de otras ocasiones en las que se desfilaba en función del orden de inscripción.
Las bases de participación se publicarán en los próximos días y algunos de los puntos tratados se verán reflejados en las mismas. Por ejemplo, se entiende que lo que más debe primar es la construcción en sí misma, y no tanto la originalidad de la temática o la puesta en escena, independientemente de que en la práctica sea de esa manera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.