rosa M. García / word
SALAMANCA
Sábado, 20 de febrero 2021, 12:15
Con el objetivo de fortalecer el envejecimiento activo y abrir vías de investigación de variables que influyen en los procesos de deterioro cognitivo en las personas mayores, así como estrategias de prevención, el Ayuntamiento de Salamanca firmó ayer un convenio de colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Publicidad
Un proyecto con el que ya se comenzó a trabajar el año pasado, con talleres online, detalló la concejala de Mayores, Isabel Macías, que presentó el convenio acompañada por el decano de la Facultad de Psicología de la UPSA, Alfonso Salgado.
La ejecución de este convenio, a desarrollar hasta el año 2023, cuenta con una aportación municipal de 13.050 euros. Con él, señaló Macías, «se promueve el envejecimiento activo y, al mismo tiempo, se inician líneas de investigación sobre estrategias eficaces de trabajo preventivo». Ambos objetivos se logran mediante talleres y conferencias, sesiones individualizadas de evaluación y una Unidad de Detección y Evaluación para su derivación a unidades especializadas.
El Ayuntamiento ofrece actividades de detección, sensibilización y talleres con una valoración de resultados individual y continuada a lo largo del tiempo, así como la posibilidad de poner en marcha proyectos novedosos en el campo de la reserva cognitiva. Y la UPSA, por su parte, obtiene información para avanzar en la investigación del deterioro cognitivo, en concreto, en el campo de la reserva cognitiva, proponiendo nuevas estrategias, orientaciones y programas, o mejorando los existentes.
En 2020, explicó Macías, pese a la pandemia, se pudieron llevar a cabo algunas acciones dentro de este convenio, como un taller on line para la mejora de la memoria, 'Envejecer con sentido'; y una mesa redonda on line, 'Envejecer con salud: aprendizaje, actitud y salud mental'. Además, en el marco del programa televisivo 'Cerca de ti', se desarrolló una programación adaptada a las personas mayores con temas de su interés.
Publicidad
Para este año están programados, en primer lugar, seis nuevos talleres de envejecimiento activo. Los primeros arrancarán los días 9 de marzo, 13 de abril y 11 de mayo en formato online a través de la plataforma virtual de la UPSA debido a la actual situación sanitaria. Después del verano, si las circunstancias lo permiten, se valorará la posibilidad de hacer dos talleres presenciales. Cada taller constará de seis sesiones prácticas sobre estimulación de la memoria, mejora de la reserva cognitiva ante el declive y activación de recuerdos positivos.
Cada taller cuenta con una decena plazas, que se asignarán por orden de inscripción teniendo en cuenta una serie de requisitos, como ser mayores de 60 años, jubilados, pensionistas o en situación de desempleo, así como disponer de ordenador y conexión a internet por parte de los usuarios. Para participar se abrirá un único plazo de inscripción el próximo martes 23 de febrero, a través del teléfono del Servicio Municipal de Mayores (923 214 012).
Publicidad
Asimismo, se llevará a cabo un ciclo de conferencias sobre temas relacionados con el envejecimiento, la capacidad cognitiva, la salud mental, y las investigaciones realizadas; se pondrá en marcha la Unidad de Detección Precoz y Evaluación, a través del número de teléfono 923 277 113; y se planificarán y elaborarán estudios o proyectos de investigación relativos a las variables que influyen en los procesos de deterioro cognitivo en las personas mayores.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.