Nave de Enusa en el Polígono las Viñas. S.G.

El Consistorio mirobrigense destinará a almacén la nave de Enusa en Las Viñas

CIUDAD RODRIGO ·

La empresa ha cedido el espacio por un periodo de tres años, aunque si no hay comprador se irá prorrogando

S.G.

CIUDAD RODRIGO

Jueves, 16 de enero 2020, 11:52

Desde el pasado 1 de enero, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo tiene a su disposición la nave y los terrenos con los que la Empresa Nacional del Uranio (Enusa) cuenta en el Polígono Industrial Las Viñas del municipio. Se trata de las antiguas instalaciones de SHS Cerámicas y en virtud del acuerdo suscrito, esta cesión al Consistorio mirobrigense es por un periodo de tres años aunque de no producirse la venta del edificio, se entiende que continuará en vigor de forma indefinida la cesión.

Publicidad

La nave y las parcelas próximas suman algo más de 6.000 metros cuadrados (1.959,49 metros cuadrados son de la nave), y estuvieron en funcionamiento entre los años 2000 y 2006, desde entonces han permanecido cerradas.

El espacio está asentado en el Polígono Industrial Las Viñas y si Enusa encontrara un comprador en ese periodo de tres años, se reserva el derecho a rescindir el acuerdo por el que el Consistorio asume los gastos de luz, agua, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el resto de gastos corrientes que se pudieran generar por el uso.

A efectos prácticos, el Ayuntamiento será un vecino más de ese polígono, por lo que deberá hacerse cargo, además, de los gastos propios que correspondan.

El concejal de Obras, Ramón Sastre, valoró de forma «muy positiva» esta cesión, dado que el Ayuntamiento anda justo de espacios que puedan cumplir las funciones de almacén o acopio e, incluso, un lugar donde poder guardar maquinaria. Por lo tanto, inicialmente, ese es el uso que se va a dar al edificio.

En esa misma calle del polígono se encuentra el Vivero de Empresas Iris con el que recientemente ha renovado el Consistorio el acuerdo de colaboración.

Ya el pasado mes de mayo se anunció por parte del entonces alcalde, Juan Tomás Muñoz, la intención de la empresa de formalizar este acuerdo que, en este 2020, ya se ha hecho efectivo.En aquel momento no se descartaba un uso relacionado con las actividades formativas que de forma periódica programa el Ayuntamiento pues no hay que olvidar que la construcción dispone de aulas que servirían para llevar a cabo este cometido.

Publicidad

En cualquier caso, no se podrán hacer obras o modificaciones que cambien la estructura del bien cedido. El acuerdo tiene el fin de la colaboración y es sin ánimo de lucro, según se recoge.

En octubre de 2006 el Consejo de Ministros concedió a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la autorización para liquidar la empresa SHS Cerámicas. En la reseña del Consejo se justificó que la liquidación fue consecuencia del incumplimiento de las expectativas de su plan de negocio. La previsión era que participaría en un proyecto junto a la estadounidense Advanced Refractory Technology (ART), la cual iba a adquirir todo el nitrato de silicio producido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad