Borrar
Directo Las autoridades italianas esperan la llegada de más de 200.000 personas para el funeral del Papa
Teresa Hernández-Sampelayo. AEPAP
Coronavirus en Salamanca: «Confío en que se amplíen las medidas a otras edades»

«Confío en que se amplíen las medidas a otras edades»

La doctora cree que es «un buen momento» para empezar a dejar salir a los niños, pero cree que debe hacerse «controladamente»

d. b. p. / word

Domingo, 26 de abril 2020, 11:52

La doctora Teresa Hernández-Sampelayo preside la Fundación de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Cree que pemitir salir a los niños es una medida adecuada e insiste en que es obligatorio adoptar medidas de higiene al volver.

– ¿Cómo valora la medida del Gobierno que permite salir una hora diaria a los niños?  

- Me parece adecuada y será bueno para los padres y los niños dar un primer paso controlado hacia la normalidad de sus vidas.

- La medida se aplica tras más de un mes de confinamiento y cuando parece que los contagios y lo decesos empiezan a menguar. ¿Es el momento adecuado para dejar salir a los niños? ¿Es pronto? ¿Tendría que haberse hecho antes? 

- Yo creo que es un buen momento, los niños que han estado estas semanas en casa sin salir no deben estar infectados ni tampoco infectar después de este tiempo, que ha sido una cuarentena. Así que controladamente pueden salir

- ¿Qué opina de la primera decisión del Gobierno de dejar salir a los niños a supermercados y bancos?  

- Yo creo que fue seguramente una confusión, que posteriormente se ha aclarado por parte del Gobierno y que la Asociación Española de Pediatría salió rápidamente en un comunicado a aclarar su opinión sobre este tema.

- ¿Deberían llevar mascarilla o guantes cuando salgan a la calle?

- Las mascarillas es dudoso que sean necesarias y útiles en los niños, ya que es difícil que las aguanten. En general las tocan, chupan, juegan con ellas etc. Si las aguantan puestas y son mayores de 3-4 años podrían usarse. Los guantes no son necesarios. Lo indicado es evitar que estén tocando todo y hacer lavado de manos, con agua y jabón y al llegar a casa si vienen de la calle o si van a comer algo, es obligado siempre lavado completo de las manos con agua y jabón y, si es posible, después una desinfección.

- ¿La salida de los niños a la calle puede suponer más riesgo de contagio para la familia? 

- Creemos que no, si se hace controladamente. De todas formas vigilaremos si hay algún signo que nos hiciera pensar en nuevas infecciones de adultos o de niños.

- El Gobierno dejará salir a los niños hasta 14 años. ¿Es un límite de edad apropiado, cree que habría que ampliarlo o rebajarlo...? 

- Yo creo que hay que acotar las edades, y éste puede ser razonable. No tenemos certeza de cuál es la edad más adecuada, porque esto no lo hemos vivido otras veces y no hay experiencia y con los datos actuales parece razonable empezar así. Confío que en breve se vayan ampliando estas medidas de desconfinamiento para otras edades y adultos.

- Si repuntan los casos de contagios o de fallecimientos entre los adultos ¿sería partidaria de revertir la decisión de dejar salir a los niños?  

- Confiamos que esto no ocurra. Si así fuera habría que estar seguros de que está relacionado con la salida de los niños y no con otras circunstancias (cambios en el registro, realización de mas test diagnósticos, modificación del registro, etc…). Si ocurre esto le correspondería al Gobierno tomar esa decisión de revertir la medida de salir los niños a la calle, en función de los datos que ellos tengan. Confío que esto no ocurra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Confío en que se amplíen las medidas a otras edades»