

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
SALAMANCA
Lunes, 22 de agosto 2022, 10:44
La misma configuración planetaria representada en el Cielo de Salamanca, obra pictórica de finales del siglo XV atribuida a Fernando Gallego que custodia la Usal, se puede observar en el firmamento desde ayer domingo y hasta el próximo miércoles, 24 de agosto.
Una coincidencia que llevaba sin darse desde 1881, 141 años atrás, y que no volverá a tener lugar hasta dentro de al menos 38, según los expertos, es decir en 2060. Por eso, los aficionados a la astronomía tenían la fecha de este 21 de agosto marcada en rojo en el calendario y no han dudado en salir a la calle para mirar hacia arriba.
Dentro del marco de actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Año del Cielo, que engloba este acontecimiento, el Ayuntamiento de Salamanca reservó para hoy, y cada día hasta el miércoles, a partir de las 20.00 horas, una observación del cielo desde el Cerro de San Vicente.
El Consistorio se sumó así a la iniciativa de las agrupaciones astronómicas de la provincia, Astróbriga (Ciudad Rodrigo), OSAE (Salamanca) y Supernova (Universidad de Salamanca), que confeccionaron el denominado Maratón del Cielo de Salamanca para realizar distintas observaciones desde diferentes puntos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.