Borrar
La calle Toro, principal arteria comercial del centro de la ciudad, vacía durante la alerta sanitaria. MANUEL LAYA
Coronavirus en Salamanca: Los comerciantes salmantinos piden «medidas urgentes tras dos semanas de cierre»

Los comerciantes salmantinos piden «medidas urgentes tras dos semanas de cierre»

La Asociación de Empresarios Salmantinos del Comercio insta a la Junta a diseñar un plan de apoyo directo que fomente el consumo de proximidad «cuando la situación se normalice»

redacción / word

SALAMANCA

Martes, 31 de marzo 2020, 13:23

La Asociación de Empresarios Salmantinos del Comercio (AESCO) pidió hoy a instituciones como el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación provincial y la Junta de Castilla y León «medidas urgentes» que permitan a los comercios salmantinos disponer de «la liquidez necesaria» para hacer frente a «gastos futuros», debido a la situación derivada de la crisis sanitaria generada por la expansión del coronavirus COVID-19.

A través de un comunicado, y tras recordar que el comercio salmantino se enfrenta «a una de las situaciones más duras vividas hasta el momento» tras dos semanas cerrado, AESCO solicitó tanto al Ayuntamiento como a la Diputación de Salamanca «medidas urgentes de prevención y contención» para el sector, que está siendo «fuertemente azotado» por la situación generada por el Estado de Alarma decretado para hacer frente a la expansión del COVID-19.

También desde AESCO se pide al Ayuntamiento de Salamanca que «exonere del pago de los tributos locales de este ejercicio 2020» a los comercios, y a la Diputación que «traslade a los ayuntamientos de la provincia la necesidad de hacer esta medida efectiva en todos los comercios de Salamanca». Además, se insta a la Junta de Castilla y León a «diseñar un plan de apoyo directo que fomente el consumo de proximidad cuando esta situación se normalice».

Y es que, según AESCO, las medidas adoptadas hasta ahora «no suponen más que un parche en los comercios, que se han visto obligados a cerrar», y señalan que «los datos de consumo de aquellos catalogados como servicios esenciales, a los que les está permitido abrir estos días, no están siendo muy positivos».

«La incertidumbre y la falta de compromiso del Gobierno con el tejido empresarial no ayuda en esta situación», continúa el comunicado de AESCO, en el que se esgrime que a los comerciantes de Salamanca solo se les pide «esfuerzo y sacrificio» mientras que los apoyos que reciben son «medidas tardías».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los comerciantes salmantinos piden «medidas urgentes tras dos semanas de cierre»