Borrar
Congreso sobre el reto demográfico celebrado el pasado noviembre en Ciudad Rodrigo. S.G.
Provincia

La comarca de Ciudad Rodrigo perdió 581 vecinos y ya está por debajo de los 26.000

CIUDAD RODRIGO ·

Los últimos datos disponibles corresponden al ejercicio 2018, tal y como dio a conocer el Partido Socialista

S.G.

CIUDAD RODRIGO

Miércoles, 8 de enero 2020, 13:42

Las cifras se muestran contundentes un ejercicio más y según los datos del padrón relativos al ejercicio 2018, los últimos disponibles publicados a finales del año 2019, la comarca de CiudadRodrigo perdió el 2,2 por ciento de su población, es decir, 5,5 veces más que el conjunto de Castilla y León.

Así lo ha recordado el secretario del PSOE y procurador en Cortes, Juan Luis Cepa, que define la situación como «un desastre poblacional en toda regla, que el Partido Popular y sus acólitos de Ciudadanos no son capaces de poner freno».

En términos absolutos, la comarca mirobrigense perdió en 2018 un total de 581 vecinos, solo en la cabecera de comarca fueron 169, lo que convierte el dato en el tercero peor de lo que va de milenio. En 2009 desaparecieron del padrón 725 vecinos y 627 en el ejercicio 2013. Con esos números, la comarca mirobrigense ya se sitúa por debajo de los 26.000 habitantes, pasando de los 26.500 de 2017 a los 25.919 de 2018. Si se mira más atrás, la comarca ha dejado por el camino en estos 18 años 8.066, un 23,73% del padrón que había en el año 2000.

Cepa lamenta que desde la Junta «quieren tratar el tema a nivel de conjunto, cuando la problemática es mucho más grave en el medio rural y más aún en las zonas periféricas y fronterizas» como es el caso de la comarca mirobrigense.

El representante socialista augura que la situación poblacional «irá a peor» y entre los argumentos que esgrime está que «la propuesta de la reforma sanitaria en el medio rural terminará de espantar a la poca gente que queda».

Utiliza otra serie de parámetros para realizar una radiografía del medio rural cuando indica que «ya son menos de 1.000 los beneficiarios de la Política Agrícola Común (PAC) en la SAC de Ciudad Rodrigo (991), que no significa que tengan una actividad agraria. Así podíamos ir dato por dato, con sólo 5.900 personas dadas de alta en la Seguridad Social y casi la mitad autónomos».

De manera más detallada, los pueblos de la comarca que más población han perdido porcentualmente son La Alamedilla (-8,70%), Aldea del Obispo (-8,65%) y Puebla de Azaba (-8,47%).

Entre los pueblos que ganan vecinos están Carpio de Azaba (+12%) y Pastores (5,36%).

Herguijuela de Ciudad Rodrigo y Puebla de Yeltes mantuvieron su población exactamente igual que hace un año, con 78 y 149 vecinos, respectivamente.

CiudadRodrigo, en cambio, ha pasado de contar con 12.513 vecinos a contabilizar en 2018 un total de 12.344, lo que representa una pérdida de población del 1,35%.

Otra cuestión que no refleja esta estadística pero que es un hecho es la edad de esa población, notablemente envejecida, por lo que ésta es otra circunstancia que hay que tener en cuenta: menos población y más envejecida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La comarca de Ciudad Rodrigo perdió 581 vecinos y ya está por debajo de los 26.000

La comarca de Ciudad Rodrigo perdió 581 vecinos y ya está por debajo de los 26.000
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email