Borrar
Candelario Laya
'Comando al sol' refleja esta noche la magia de la Sierra de Béjar y Candelario con 'Un verano de altura' en La 1

'Comando al sol' refleja esta noche la magia de la Sierra de Béjar y Candelario con 'Un verano de altura' en La 1

El programa se emitirá a las 22:35 horas

Redacción / Word

Salamanca

Miércoles, 4 de agosto 2021, 10:21

El programa 'Comando al sol', de RTVE, ofrece esta noche a las 22.35 horas en La 1 un especial titulado 'Un verano de altura' donde los reporteros harán cumbre en la Sierra de Béjar y Candelario, y después pondrán rumbo al centro. Además, descubrirán por qué Puy du Fou ha sido dos veces calificado como mejor parque del mundo.

«El trekking o travesía es una manera de viajar despacio, saboreando cada lugar». Así introduce Mercedes la ruta que recorre una de las zonas menos conocidas de la Sierra de Gredos. Es geóloga, guía de montaña y gran conocedora de los secretos de la Sierra de Béjar y Candelario. Lleva a los viajeros por los senderos que surcan los valles glaciares, las morrenas, las lagunas del Trampal, el Calvitero, el Pico de la Ceja… Las Agujas. El objetivo: dormir al raso en Hoya Moros, una Reserva de la Biosfera donde nace el río Cuerpo de Hombre.

Después de la travesía, en Candelario, decano de los pueblos más bonitos y mejor conservados de España, el aroma del secadero natural de Juan invita a reponer fuerzas degustando el jamón y el chorizo que se cura al aire serrano. En Peñacaballera, Antonio y Clara elaboran platos de carnes rojas a la parrilla, guisados o curados en salazón. Todo con carne de sus propias vacas. En el huerto, frambuesas, moras, castañas y hortalizas de producción propia que llegan al plato siempre acompañados, en los postres, por la pera de cristal, una variedad autóctona.

Por otra parte, en Puy du Fou, a seis kilómetros de la ciudad de Toledo, cada fin de semana ofrecen un viaje al pasado que emprenden 6.000 personas al día. Belén es vecina de la zona, como el 80% de sus trabajadores. Se transforma en alguacila para dejar pasar a los miles de turistas que llegan emocionados a disfrutar de la historia y la naturaleza.

En el programa los espectadores descubrirán también cómo Tony Arellano forja espadas toledanas como lo hacían su abuelo y su bisabuelo. Esta familia de espaderos ha encontrado un lugar donde contar, como dice la leyenda, que sus antepasados forjaron la Tizona del Cid. Mar trabaja en el taller donde cosen los trajes del espectáculo estrella para 200 actores y jinetes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Comando al sol' refleja esta noche la magia de la Sierra de Béjar y Candelario con 'Un verano de altura' en La 1