Borrar
Imagen de archivo del claustro del Colegio Arzobispo Fonseca. ICAL

El Colegio Arzobispo Fonseca, 500 años con luz propia en Salamanca

Los orígenes de este edificio datan de 1519, cuando se fundó para que los estudiantes gallegos tuvieran un lugar donde morar

EUROPA PRESS

SALAMANCA

Martes, 8 de enero 2019, 13:19

El Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca, uno de los referentes monumentales y culturales de la ciudad y de su universidad, lucirá con luz propia durante 2019, pues cumplirá 500 años dando servicio.

Sus orígenes datan de 1519, cuando el arzobispo de Santiago de Compostela, Alonso de Fonseca, decidió levantarlo para que los estudiantes gallegos tuviesen un lugar donde morar si decidían formarse en las aulas del Estudio salmantino.

Así surgió un edificio conventual de estilo plateresco, declarado Bien de Interés Cultural en 1931 y que embelesa por su claustro -con una reciente iluminación nocturna, que llama la atención a quienes disfrutan de él-, además de una capilla marcada por el excepcional retablo de Alonso de Berruguete.

En los trabajos de construcción participaron los arquitectos Diego de Siloé, Gil de Hontañón y Juan de Álava, quienes levantaron el que luego fue uno de los cuatro colegios universitarios históricos de la USAL, hasta que el monarca Carlos III le hizo cerrar sus puertas con su reforma de finales del siglo XVIII. Posteriormente, fue hospital general y, tras la Guerra de la Independencia, se convirtió en el 'Colegio de los Irlandeses', cuando abrió las puertas para albergar a los católicos irlandeses que se habían quedado sin hogar.

Las tropas francesas, en tiempos de la Guerra de la Independencia, tumbaron el Colegio de San Patricio, al que acudían los irlandeseses desde finales del siglo XVI, y Fonseca fue su nueva casa hasta 1936. En esos años, sobre 1923, se le relacionó con el origen del club de fútbol más conocido de la ciudad, la Unión Deportiva Salamanca. La llegada del balompié y el inicio del equipo blanquinegro se vincula a esos estudiantes del norte de Europa .

Así, las décadas han ido pasando hasta llegar al actual Colegio Arzobispo Fonseca, que alberga habitaciones para huéspedes, cafetería, diferentes espacios para reuniones importantes como la Sala de las Pinturas o la antigua capilla.

Claustro

Este lugar, tan reconocido de Salamanca, alberga uno de los claustros más bonitos de la ciudad, un patio que cada verano, hasta 2017, ha acogido las 'Noches del Fonseca', con conciertos, teatro, danza y otros espectáculos, y durante los últimos meses ha albergado sobre su césped las esculturas 'Carmen despierta' y 'Carmen dormida' de Antonio López, dentro de la exposición 'Seducidos por la realidad'.

También, en 2018, este mismo claustro sirvió de punto de encuentro para la cena de bienvenida de la reunión internacional de rectores 'Universia', dentro de los actos del VIII Centenario de la USAL, una elección que permitió a los comensales disfrutar de un espacio monumental con 500 años de historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Colegio Arzobispo Fonseca, 500 años con luz propia en Salamanca

El Colegio Arzobispo Fonseca, 500 años con luz propia en Salamanca
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email