Borrar
Turismo en el centro de la ciudad. LAYA
Las Ciudades Patrimonio piden a la UE una estrategia que fomente los viajes por Europa

Las Ciudades Patrimonio piden a la UE una estrategia que fomente los viajes por Europa

«Estamos frente a una gran ocasión para progresar hacia la diversificación de la oferta», señala el alcalde de Salamanca

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Viernes, 13 de noviembre 2020, 11:25

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, del que forman parte Ávila, Salamanca y Segovia, hizo ayer un llamamiento a la Unión Europea para impulsar «una estrategia comunitaria fuerte» que fomente los viajes por Europa.

Según ha informado el Grupo, esta propuesta ha sido defendida por el presidente de la Comisión de Cultura y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante la inauguración del XXI Congreso de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (Aecit), que se celebra telemáticamente en la capital salmantina.

«Estamos frente a una gran ocasión para progresar hacia la diversificación de la oferta y de los productos turísticos», afirmó García Carbayo. Del mismo modo, el alcalde de Salamanca señaló que España es «referencia mundial en competitividad turística y en destinos turísticos inteligentes» y añadió que «partir de una posición de liderazgo previo es el mejor inicio posible para avanzar hacia fórmulas que nos permitan mitigar los devastadores efectos del coronavirus y convertir esta situación en una nueva oportunidad».

Por su parte, la coordinadora de la Comisión de Turismo del Grupo y concejala de Mérida (Badajoz), Pilar Amor, destacó en una mesa redonda celebrada sobre turismo urbano, cultural y patrimonial, el papel «estratégico» de las quince ciudades que integran el grupo como «representantes de la marca España», así como «destinos de proximidad, cultura y seguridad».

Según apuntó, ya está en marcha un estudio de «estrategias para la recuperación post Covid-19», que permitirá la «reorientación del Plan Operativo, basándose datos objetivos, tanto de las necesidades reales de adaptación del grupo en su conjunto como de las necesidades de cada una de las ciudades de manera individual». El plan contendrá propuestas en colaboración «prioritaria» con Turespaña y entidades como Paradores o Madrid Destino, además de continuar la participación en ferias, talleres y presentaciones internacionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las Ciudades Patrimonio piden a la UE una estrategia que fomente los viajes por Europa