Borrar
Aspecto actual de la calle San Juan de Ciudad Rodrigo. S.G.
Ciudad Rodrigo incluirá la obra de San Juan en los Planes Provinciales

Ciudad Rodrigo incluirá la obra de San Juan en los Planes Provinciales

La partida de la institución provincial aumenta en casi 50.000 euros con respecto al anterior bienio y también se actuará en San Fernando

S.G.

CIUDAD RODRIGO

Miércoles, 29 de abril 2020, 11:40

El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo incluirá en la partida de los Planes Provinciales de la Diputación de Salamanca la remodelación de la calle San Juan, tal y como se dio cuenta en la última comisión de Obras y Urbanismo.

En palabras del alcalde, Marcos Iglesias, se trata de una obra «muy reivindicada por el comercio de Ciudad Rodrigo y por los propios vecinos», pues no son pocas las caídas de personas que se han sufrido en ese tramo.

La Salina tiene que realizar la convocatoria pertinente aunque el Consistorio mirobrigense ya sabe que para la bianualidad 2020-2021 contará con una partida de 343.504 euros, casi 50.000 euros más que en el plan anterior. En ese ocasión, en el periodo 2018-2019 se urbanizaron la calle Fernando II y la zona de los colectores de agua potable y saneamiento en la Rúa del Sol. En Ciudad Rodrigo, con parte de ese dinero, se construyó además la pista de skate.

Esos fondos llegaron además a las pedanías, y en el caso del Arrabal de San Sebastián se pavimentó la calle Trigo, se mejoró el alumbrado de Valdecarpinteros y Bocacara y se arregló la cubierta de la Casa Consistorial de Águeda.

La segunda de las obras que tiene prevista el Ayuntamiento con cargo a ese plan se efectuará en la calle San Fernando y, en ambos casos, «hablaremos con los vecinos para ver cuál es el momento más adecuado para empezar con la obra», matizó Marcos Iglesias.

La calle San Fernando ya fue objeto de remodelación en el año 2015, por lo que esta segunda fase afectará desde la confluencia con las calles Venerable Centenares y Los Caños hasta la plaza de Herradores.

Además del visto bueno de la Diputación, estos proyectos deberán ser analizados por Patrimonio Provincial.

Por otra parte, la comisión de Obras ha dado luz verde a la cesión de unos terrenos a la Dirección General de la Guardia Civil para construir un nuevo cuartel.

Esa superficie, de más de 2.300 metros cuadrados, se sitúa junto al Centro de Especialidades y se cede con dos condiciones: que las obras se inicien en un plazo máximo de cinco años, y que se mantenga la utilidad de cuartel durante un mínimo de 30 años. De no ser así, la propiedad revertirá al Consistorio de nuevo.

Según las estimaciones técnicas, ese edificio podría tener una altura máxima de 16,5 metros, lo equivalente a cinco plantas.

La cesión se hace tras haber aceptado la Dirección General esos terrenos después de la visita de sus técnicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ciudad Rodrigo incluirá la obra de San Juan en los Planes Provinciales