
Béjar celebra su primer Corpus Christi como Fiesta de Interés Turístico Internacional
BÉJAR ·
Los actos programados se inician hoy y culminan el domingo, día 23, con la tradicional y singular procesión con los Hombres de MusgoSecciones
Servicios
Destacamos
BÉJAR ·
Los actos programados se inician hoy y culminan el domingo, día 23, con la tradicional y singular procesión con los Hombres de MusgoREDACCIÓN / WORD
BÉJAR
Jueves, 20 de junio 2019, 13:15
El Corpus Christi 2019 será recordado en Béjar por ser el primero que celebra la localidad tras su declaración como Fiestas de Interés Turístico Internacional. El Ayuntamiento dio a conocer los actos programados durante estos días, que se inician ya hoy y concluyen el próximo domingo, día 23, con la tradicional y famosa procesión de los Hombres de Musgo.
Durante la presentación de la programación principal, la alcaldesa de la ciudad, Elena Martín Vázquez, quiso dar de nuevo las gracias a las diferentes asociaciones y los ciudadanos por «la espectacular respuesta de los bejaranos en la preparación del Corpus».
Las actividades se inician hoy, día 20, en el Teatro Cervantes, con La Casa del Mar y el espectáculo 'LUZ, a las 20: 30 horas. El precio de las entradas en el patio de butacas 10 euros, en el primer y segundo anfiteatro de 8 euros y en paraíso, de seis euros.
Mañana, día 21, será la Fiesta Barroca, del Colectivo Teatro Telar; a las 19:00 horas, con salida del parque municipal hasta el Palacio Ducal.
El sábado, 22, será el concierto 28 Quartet Band, a las 22:00 horas, en la Plaza Mayor
El domingo, día 23, se celebra el Corpus Christi. A las nueve de la mañana en el Centro Municipal de Cultura 'San Francisco' se procederá a vestir a los Hombres de Musgo; el acto es abierto al público que quiera presenciarlo.
Hora y media después, a las 10:30 horas, se celebrará la misa en la iglesia de Santa María la Mayor. A continuación, sobre las 11:00 horas, comenzará la procesión del Corpus Christi. La Corporación municipal recibirá a los Hombres de Musgo en la Plaza Mayor, y se dirigirán hasta la plaza de San Juan Bosco, al encuentro de la procesión, incorporándose a la misma.
La procesión, que parte de la iglesia de Santa María la Mayor, seguirá su recorrido por la plaza de San Juan Bosco y posteriormente por Rodríguez Vidal, para después llegar a la Plaza Mayor, donde estará ubicado el Altar de la Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su Pasión y Nuestra Madre Dolorosa. Después, la comitiva continuará el recorrido por Mayor de Pardiñas, plaza de la Piedad y plazuela de Martín Mateos, donde se encontrará el Altar de la Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias.
A continuación, continuará por Mayor de Pardiñas, Mayor de Sánchez Ocaña, Mayor de Reinoso, Puerta de Ávila y Miguel de Unamuno, hasta llegar al Atrio de San Juan, donde estará instalado el Altar de la Cofradía de la Santa Vera Cruz. Tras su parada, la procesión continuará su recorrido por Mansilla, Olleros, plazuela de Martín Mateos, plaza de la Piedad y Las Armas, para finalizar en Plaza Mayor.
A lo largo de este recorrido, acompañados por los tradicionales Hombres de Musgo, podrán contemplarse los altares de las Cofradías y Hermandades mencionado, así como los adornos florales tradicionales y los escaparates.
Una procesión solemne, muy popular y también singular, que congrega cada año a un gran número de personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.