Cinco murales se suman a 'EnPereñArte'
Pereña de la Ribera. ·
Una treintena de fachadas acoge este arte efímero gracias al certamen convocado por el Ayuntamiento, que este año ha celebrado su quinta ediciónPereña de la Ribera. ·
Una treintena de fachadas acoge este arte efímero gracias al certamen convocado por el Ayuntamiento, que este año ha celebrado su quinta ediciónM. Jesús Gutiérrez / Word
Pereña de la Ribera
Lunes, 18 de octubre 2021, 10:44
Los pueblos buscan nuevos atractivos para atraer al turismo y conseguir así nuevos recursos para sus vecinos. Uno de ellos, que se ha puesto de moda en los últimos años en diversas localidades salmantinas, es el arte urbano, con el que se han llenado las ... fachadas de edificios tanto públicos como privados para cambiar, así, la imagen de los cascos urbanos y llenarlos de color.
Publicidad
Pereña de la Ribera es uno de esos municipios que ya hace unos años apostó por esta iniciativa. Así, esta misma semana, daba por concluida la quinta edición de su Certamen de Pintura Mural 'EnPereñArte', al que se presentaron unas 35 obras de 29 artistas, de las que se seleccionaron cuatro para su realización.
Tras las cinco ediciones, son ya una treintena de murales los que llenan las calles de Pereña de la Ribera, que los primeros años respondían a una temática común pero que, en esta última edición, se decidió que fuera de temática libre, como explica el alcalde, Luis Rodríguez Herrero.
Los cuatro murales correspondientes a esta edición, al que se ha sumado un quinto dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se han realizado en fines de semana diferentes desde la primera semana de julio, de forma que los artistas no han coincidido realizando sus obras como ocurría los primeros años del certamen.
Publicidad
El último en realizarse, que es el que se ha acabado esta misma semana, ha sido el creado en la pared del frontón por Nebo, un artista salmantino que tiene varias obras en la galería de arte urbano de la plaza del Oeste de Salamanca capital, quien ha representado las caras de una persona mayor y de un niño.
Junto a él, en esta edición han participado Ana Repullo, de Barcelona, que ha pintado a una charra y también el mural contra la violencia de género; Marcel, de Barcelona, que ha pintado las dos fachadas de la farmacia con una mujer sumergida en el agua; y Ángel Xolaca, que vive a caballo entre Albacete y Valencia y ha representado dos gallinas y la cara de una mujer mayor.
Publicidad
Todos estos murales se incorporarán al plano elaborado por el Ayuntamiento, que puede consultar en su página web, ya que se han convertido en un atractivo turístico, pues «viene gente expresamente a ver los murales», según señala el alcalde.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.