ROSA M. GARCÍA / WORD
SALAMANCA
Viernes, 5 de julio 2019, 19:05
Aprender español, realizar actividades culturales, intercambiar experiencias y vivir la cultura de otro país durante tres semanas son algunos de los objetivos del programa Top España que anualmente organizan la Universidad de Salamanca y el Banco de Santander en colaboración con Cursos Internacionales. La USAL ... recibió ayer al centenar de participantes este año de un programa que cumple una década y por el que han pasado alrededor de 1.200 alumnos, becados por el Santander, tal y como explicó José Miguel Sánchez Llorente, consejero delegado de los Cursos Internacionales, que es el motor que sirve para dar las clases de español a los alumnos que vienen.
Publicidad
Los participantes, 35 profesores y el resto alumnos universitarios, «ven muy interesante aprender español y venir a Salamanca a aprenderlo en el mejor sitio». Durante las próximas tres semanas, explicó Sánchez Llorente, realizarán el curso, tres horas al día por la mañana de español y, por la tarde, tendrán diferentes actividades, mientras que el fin de semana se dedica a realizar excursiones, como a Madrid o Toledo. «Para ellos, y encima viniendo becados, es una experiencia fantástica» señaló.
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, dio la bienvenida ayer al centenar de brasileños durante un acto celebrado en las Escuelas Mayores, que contó también con la presencia de Daniel Mitraud, director de Becas Santander Universidades Global; Daniele Aparecida, responsable del Programa Top España Banco Santander Brasil; Ignacio Berdugo, director del Centro de Estudios Brasileños de la USAL; y el mencionado José Miguel Sánchez Llorente.
En su intervención, Berdugo destacó «el especial significado del acto, recordando la apuesta de la Universidad por las relaciones con Brasil y los orígenes de un programa por el que han pasado más de mil brasileños, y con el que «algo tuve que ver». Mostró su agradecimiento al Banco de Santander, con el que la USAL colabora desde hace 20 años, destacando que «aquella apuesta vemos que fue acertada». A los participantes les instó a aprovechar su estancia en Salamanca, aprendiendo y disfrutando.
Por otro lado, el consejero delegado de Cursos Internacionales recalcó que para la USAL este programa es «muy especial», ya que recordó que hace tiempo había una ley en brasil sobre la obligatoriedad del español como segunda lengua, pero ya está derogada. Aunque ahora, añadió, hay algunos estados que lo están recuperando, en Brasil se ha notado un «pequeño descenso del interés por el español y programas como este son muy importantes porque ponen la imagen de la Universidad de Salamanca y del español en un territorio donde ahora no es tan querido».
Publicidad
En este programa, Top Español, los estudiantes, comentó, son «más o menos lo mismos, pero en Cursos Internacionales sí que lo hemos notado; en estudiantes de periodo largo ya no son tantos como antes. Brasil era el segundo país por número de llegada de alumnos y ahora es China quien les ha adelantado».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.