

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro meses de obras y un presupuesto de 217.000 euros, incluyendo en dicha cuantía el montante correspondiente al IVA. Estos son los datos más sobresalientes de la licitación del futuroCentro de Protección Animal para animales abandonados, que ubicará el Ayuntamiento en la Finca de la Salud, justo detrás del antiguo Mercalasamanca y en dirección a Florida de Liébana.
El primer paso para dar forma a este proyecto se materializó mediante la resolución rubricada por el tercer teniente de alcalde, Fernando Rodríguez, el pasado mes de enero, encaminada a la iniciación del expediente de contratación de dichas obras. Precisamente, la convocatoria fue publicada este pasado 11 marzo en la Plataforma de Contratación del Sector Público, dependiente del Ministerio de Hacienda.
De esta forma, el proyecto que presentó el 11 de junio de 2020 la primera teniente de alcalde y concejala deFamilia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, inicia su andadura. Se trata, además, de un proyecto que engarza directamente con la creación de la Oficina de Bienestar Animal, insertada dentro del organigrama delConsistorio salmantino y que también ha impulsado de forma decidida la edil del partido naranja.
El nuevo centro contará con espacio para 80 jaulas individuales para perros y zona de alojamiento para 40 gatos. Ana Suárez señaló en junio de 2020, durante la presentación, que este proyecto es «mucho más que un edificio», y que su construcción supondrá «el primer paso hacia un nuevo modelo de recogida de animales abandonados en Salamanca».
El centro ocupará una superficie de 2.664 metros cuadrados y será una garantía para un servicio «donde el bienestar animal sea prioritario» y en el que se les proporcione a los animales abandonados una «segunda oportunidad real», según resaltó entonces la edil de Ciudadanos, quien enfatizó que «Salamanca necesitaba dar este paso en materia de bienestar animal», ya que «más allá de que el servicio de recogida de animales abandonados sea una competencia municipal y deba cumplirse con la misma rigurosidad que todas las demás, la sensibilidad de la sociedad apunta claramente a una preocupación por el bienestar animal y el trato adecuado de los casos de abandono, promocionando las adopciones para todos esos animales».
Con este proyecto, el Consistorio quiere dar respuesta a la necesidad de disponer de instalaciones adecuadas para cubrir el servicio de recogida de animales abandonados, tal y como marcan expresamente las normativas municipal y autonómica.
En concreto, el proyecto contempla un total de 80 cheniles individuales para perros y una zona de alojamiento para 40 gatos. Su desarrollo se ejecutará en varias fases, y en la primera se prevé la construcción de un módulo principal con capacidad para 30 cheniles para perros, con bebedero automático en cada uno de ellos, una tolva dispensadora de pienso y un patio individual; así como dos cheniles para gatos, con un enrejado en su zona superior.
En esta fase también se construirá una zona de hospitalización, un lavadero canino, parques de esparcimiento y juego vallados en el perímetro de los cheniles, además de las zonas destinadas a gestión, almacenes, instalaciones sanitarias y eléctricas y un aparcamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.