REDACCIÓN / WORD
Salamanca
Sábado, 18 de diciembre 2021, 11:34
El Centro de Estudios Salmantinos (CES) ha reeditado el libro «Los orígenes de Salamanca». El poblado protohistórico del Cerro de San Vicente, original de los ... arqueólogos Carlos Macarro y Cristina Alario, directores de las excavaciones realizadas en la zona. La primera edición, a cargo del CES en su afán por difundir aspectos de la historia y la cultura salmantinas, vio la luz en el año 2012 y esta segunda que ahora aparece incluye referencias a los últimos descubrimientos registrados.
Publicidad
Abría la primera edición, y se mantiene en la segunda, un prólogo del arqueólogo y miembro del Centro de Estudios Salmantinos, Ricardo Martín Valls, con el resumen de los antecedentes y las actuaciones arqueológicas realizadas en el cerro de San Vicente desde la década de los noventa del pasado siglo, junto a una presentación sintética del contenido. Ahora se añade una nota introductoria de la presidenta del CES, María Jesús Mancho Duque.
Ya en el texto de Carlos Macarro y Cristina Alario se desglosan las principales características de este poblado protohistórico, adscrito a la cultura del Soto de Medinilla, localizado en la cuenca del Duero y datado en los alrededores del siglo VII a. d. C. De este modo, se presentan a la vista del lector –con recursos gráficos muy interesantes– la extensión y sistema defensivo, el diseño arquitectónico, la vivienda y sus elementos caracterizadores, los materiales de construcción, los diversos objetos de la vida doméstica, etc., para establecer, posteriormente, una interpretación histórica más amplia con unas consideraciones acerca de los asentamientos de población en el valle del Tormes, así como una hipótesis sobre la evolución hacia el castro de Salmantica.
La importancia del Cerro de San Vicente, convertido en un referente arqueológico, ha ido consolidándose y ello propició que no tardara en agotarse la primera edición del libro. Dado su interés, el Centro de Estudios Salmantinos determinó ofrecer una nueva edición, que recoge, además del texto original, un breve anexo con un resumen de los resultados de los últimos descubrimientos registrados desde el 2017 hasta el verano de 2021. Se trata, entre otros, de unos interesantes hallazgos que evidencian relaciones comerciales con pueblos del Mediterráneo oriental y su consecuente repercusión en otras manifestaciones culturales.
Publicidad
Al igual que sucediera con la primera de 2012, esta nueva edición de Los orígenes de Salamanca. El poblado protohistórico del Cerro de San Vicente sale a la luz en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.