

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / word
SALAMANCA
Sábado, 6 de febrero 2021, 17:36
El Centro de Estudios Salmantinos (CES) reeditó el libro 'La Casa de las Muertes. Leyendas e Historia', escrito en el año 1967 por el profesor Julián Álvarez Villar (Limpias, Cantabria, 1921-Salamanca, 2018), miembro de honor de esta entidad cultural, ante la «insistente demanda».
Así lo señala su presidenta, María Jesús Mancho Duque, en la nota introductoria en esta cuarta edición, imprimida nuevamente con el permiso de la familia del profesor Álvarez Villar y gracias a la colaboración del departamento de Cultura de la Diputación de Salamanca.
La primera edición, a cargo del CES, despertó un «gran interés», que se mantuvo con el paso del tiempo, por lo que en 1981 la institución salmantina optó por reeditar la obra, que 17 años más tarde volvería a las librerías, corregida y ampliada, entonces a iniciativa del propio autor.
Como el propio título de la publicación indica, y tras unas líneas iniciales para apuntar «el bello entorno en el que la Casa de las Muertes se ubica», el autor se detiene en las singularidades del edificio para adentrarse luego en sus leyendas y la reconstrucción de su historia. Las fotografías que se ofrecen, ahora en color y que reemplazan a las de las anteriores ediciones en blanco y negro, son nuevas todas ellas, aportación de Vicente Sierra Puparelli, miembro numerario del CES.
Julián Álvarez Villar, «maestro indiscutible de una generación de excelentes historiadores del arte», fue catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Salamanca, y catedrático emérito tras su jubilación. Autor de una treintena de libros de temática salmantina, colaboró en diversas publicaciones especializadas. El Ayuntamiento de Salamanca le distinguió con la Medalla de Oro de la Ciudad en 2005. Considerado como «uno de los mayores expertos en heráldica», en especial salmantina, fueron «notables» sus aportaciones a la Historia del Arte. Ostentó la condición de académico correspondiente en Salamanca de la Real Académica de Heráldica y Genealogía desde 1993.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.