Carlos Reis recoge el XVPremio Eduardo Lourenço del Centro de Estudios Ibéricos. USAL

El Centro de Estudios Ibéricos premia al investigador Carlos Reis

El profesor portugués recoge el XV Premio Eduardo Lourenço por su contribución al intercambio cultural hispano luso

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Martes, 22 de octubre 2019, 12:47

El profesor e investigador de la literatura portuguesa Carlos Reis recibió el XV Premio Eduardo Lourenço, dotado con 7.500 euros, por su contribución al intercambio cultural hispano luso en un acto celebrado el pasado viernes en la Biblioteca Municipal Eduardo Lourenço de Guarda (Portugal).

Publicidad

En la sesión, presidida por la secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Ana Mendes Godinho, participaron el presidente de la Cámara Municipal de Guarda, Carlos Chaves Monteiro; el vicerrector de Relaciones Internacionales de la USAL, Efrem Yildiz Sadak; el vicerrector de Cultura de la Universidad de Coimbra, Delfim Leão, y el presidente del Instituto Politécnico de Guarda, Joaquim Brigas.

Durante la entrega del galardón, José Augusto Cardoso Bernardes, catedrático de la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra, pronunció un discurso en el que elogió la trayectoria del profesor Reis, quien ha favorecido, desde un enfoque fundamentado y crítico, la cooperación entre las áreas académicas y culturales de Portugal y España, una relación que, además, ha alentado como responsable de diferentes instituciones y organismos públicos.

El premiado es un referente en los estudios de Eça de Queirós, de José Saramago y de la teoría literaria, y su obra tiene una amplia repercusión en España, Europa, Brasil y Estados Unidos.

Especialista en la Literatura Portuguesa de los siglos XIX y XX y en Teoría de la Narrativa, Carlos Reis ha publicado varios libros de prestigio internacional en estos ámbitos, así como decenas de artículos en revistas académicas. Destacan, entre otros, los 'Textos Teóricos del Neo-Realismo; Estatuto y perspectivas del narrador en la ficción de Eça de Queirós', 'El discurso ideológico del Neo-realismo portugués; Diccionario de la Narratología', en colaboración con Ana Cristina M. Lopes; 'Para una semiótica de la ideología', 'a Construcción de la Narrativa Queirosiana. El Expolio de Eca de Queirós', en colaboración con Maria do Rosario Milheiro, y la elaboración del noveno volumen de la 'Historia crítica de la Literatura Portuguesa', dedicado a la etapa comprendida entre el Neorrealismo y el Postmodernismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad