Un centenar de personas, juntas en una oficina de 'call center' en Salamanca
La empresa toma algunas medidas tras la visita de la Policía por la denuncia de una vecina, pero los trabajadores siguen indignados
R.M.G. / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 18 de marzo 2020, 11:41
Pese a las medidas impuestas por el decreto del estado de alarma para evitar el contagio y la propagación del coronavirus, algunas empresas o centros de trabajo no están siguiendo las pautas de seguridad marcadas para los trabajadores, como las medidas de distancia o de higiene. Un ejemplo de esta situación son las teleoperadoras o 'call center', como el ubicado en la calle Acacias de la capital salmantina, un centro de trabajo que depende de una empresa con sede en Valladolid.
Las circunstancias en las que trabajan estas personas salieron al luz tras la denuncia de una vecina del barrio de Garrido, que observando las condiciones en las que estaban, lo denunció a la Policía. Y es que unas 200 personas trabajan en el mismo lugar, en dos turnos, mañana y tarde, por lo que en cada uno de ellos se aglomeraban un centenar de personas en el mismo espacio, sin guardar la distancia establecida de al menos un metro y sin más media de higiene que «un bote de alcohol para que al entrar te lavaras las manos y nada más», tal y como denuncian los trabajadores.
Los empleados insisten en el teletrabajo y no entienden que no lo disponga una empresa de estas características
«Estábamos a unos 30 centímetros unos de otros, casi cien personas», afirman y «les dijimos que en esas condiciones no podíamos trabajar». La Policía «flipaba y dijo que no podíamos estar todos allí», pero «la empresa se desbordó y no sabían darnos soluciones». Al final, añaden, les dijeron que «se quedara la mitad de la plantilla trabajando y el resto se cogieran vacaciones», pero un grupo se negó y «nos dijeron que nos fuéramos para casa».
Al día siguiente, ayer, volvieron a trabajar e impusieron la reducción de la plantilla», es decir, «media trabajando y la otra mitad de vacaciones, que no es legal, incluso nos dijeron que nos diéramos de baja».
Ayer la situación parecía mucho más calmada, ya que estaban menos personas en el centro de trabajo, en puestos alternativos, o sea, «un ordenador libre entre cada empleado» y el turno de la tarde, «ocuparía el lugar no utilizado por la mañana».
Otra de las medidas de la empresa, añaden, es que a la entrada «hay dos botes de alcohol y otro en el baño». En el centro solamente hay dos baños, explican los trabajadores que siguen indignados, ya que «pese a que dejen un metro de distancia es igual, porque tocamos las mismas puertas, vamos al mismo baño; una persona con tos, por mucho que haya un ordenador entremedias... es imposible no contagiarse así».
Pese a la reducción de plantilla por el tema vacacional, «estamos en contacto con un montón de gente; en vez de 200, estamos 100, que es lo mismo». Consideran que si todos «los trabajadores hubiéramos hecho 'piña', esto habría cambiado», pero no fue así.
La solución, apuntan, «sería el teletrabajo», pero no creen que se lleve a cabo. «En teoría, algunos la próxima semana comenzará a trabajar desde casa», y el resto, «nos dicen que en un futuro, porque aseguran que es muy difícil. Una empresa de telecomunicaciones que no pueda hacer que sus trabajadores puedan trabajar desde casa no se entiende, es raro », afirman.
«Imaginamos que no será nunca», porque «nos han dicho que en lo que el Gobierno no diga que todo el mundo tiene que teletrabajar, hay que estar en el centro de trabajo». Sin embargo, es una recomendación para todas las empresas que puedan realizar sus tareas de esta manera.
En este momento, los trabajadores están a la espera, «porque supuestamente van a comenzar a teletrabajar unos pocos, pero creemos que no será verdad, ya que nunca cumplen lo que prometen». Un empresa que «trabaja con internet, que no deje trabajar en casa con internet..., lo que pasa es que no se quieren gastar un duro, y si es así, que no nos obliguen a ir a trabajar».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.