Sesión plenaria celebrada de manera telématica. WORD

La celebración del Carnaval de Ciudad Rodrigo se decidirá «en breve» en la Junta de Portavoces municipal

El turno de preguntas del pleno celebrado ayer se centró en este asunto, dando por hecho algunos ediles que será imposible llevar a cabo la fiesta

S.G.

CIUDAD RODRIGO

Viernes, 6 de noviembre 2020, 11:39

A 100 días vista de la celebración del Carnaval del Toro, nadie se atreve a pronunciar de manera contundente lo que todo el mundo intuye y es que las fiestas grandes de Miróbriga no podrán llevarse a cabo, al menos tal y como se han ... conocido hasta ahora.

Publicidad

Los grupos de la oposición plantearon al alcalde, Marcos Iglesias, cuándo se iba a anunciar a la ciudadanía una decisión definitiva. Al menos eso fue lo que dijo Carlos Fernández, del PSOE, quien vino a reconocer que era difícil dar el paso. Domingo Benito, portavoz de Ciudad Rodrigo en Común-Izquierda Unida fue más allá, pues preguntó qué destino se iba a dar a los alrededor de 400.000 euros que tiene de coste toda la fiesta.

Casi fue necesario interpretar la respuesta del primer edil, pues los problemas de sonido casi afectaron de manera continua a varios de los concejales a lo largo de la celebración de todo el pleno mirobrigense.

«Estamos trabajando en una propuesta, estamos en ello, dentro de poco, en breve, reuniré a la Junta de Portavoces para tratar el tema del Carnaval».

Algo que también está en el aire pero que, en cualquier caso, tampoco se desarrollará de la manera habitual, es la Feria de San Andrés, que debería tener lugar el 30 de noviembre. «Va a ser difícil, casi imposible», apuntó Iglesias.

La Feria de San Andrés «va a ser difícil, casi imposible» que se celebre este año por la situación sanitaria

El concejal de Ferias, Ramón Sastre, explicó las conversaciones que se han mantenido con los responsables de la Lonja Provincial Agropecuaria, que ahora mismo celebran las diferentes mesas de manera online y parece ser que la postura es seguir haciéndolo así. Esta Feria de San Andrés se identifica porque marca la primera cotización del ibérico de bellota de la campaña.

Publicidad

Además, parece que se ha tanteado al sector y la gente está «ocupada y preocupada por ésto», refiriéndose así al tema de la covid-19. «Haremos lo que quiera el sector, hemos sondeado y tenemos toda la disposición, pero parece que las dinámicas van por otro sitio».

Dentro del orden del día salió adelante, con el apoyo de todos los grupos, la moción del Grupo Municipal Popular por la que se insta al Gobierno de España a ejecutar las obras del Parador de Turismo de Ciudad Rodrigo, de las murallas y del nuevo cuartel de la Guardia Civil tras la cesión gratuita de terrenos por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.

Publicidad

La moción que presentaba el Grupo Municipal Popular en favor de una ley que garantice y blinde todo modelo de enseñanza, sea pública, concertada y la educación especial, fue motivo de arduo debate y el equipo de Gobierno se encontró con la dura crítica de PSOE e IU.

La moción que propuso el Grupo Municipal Ciudadanos para apoyar al pequeño comercio o comercio de proximidad y que según se intuyó iba a contar con el apoyo de PSOE e IU, se encontró con un inconveniente que expuso la teniente de alcalde, Beatriz Jorge, y es que la idea de crear bonos como propuso la edil de Ciudadanos Soraya Mangas no tienen cabida legal, según los informes técnicos. Se puso como ejemplo otras ciudades que han tenido que hacerlo desde un punto de vista de ayuda social para sacarlo adelante.

Publicidad

El compromiso del pleno fue llevar a comisión el apoyo al comercio, pero estudiando las posibilidades que se ajusten a lo legalmente establecido.

La edil de Ciudadanos llegó, incluso, a proponer que se utilizaran los fondos de las ferias no ejecutadas, unos 60.000 euros, para este fin.

Apesar del toque de queda, el pleno de Ciudad Rodrigo no entendió de horarios y casi se dio por finalizado a las diez y cuarto de la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad