!['El cazador' «donostiarra salmantino» está de vuelta](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/01/media/cortadas/SA5-kVwC-U110370415487EBI-1248x770@El%20Norte.jpg)
!['El cazador' «donostiarra salmantino» está de vuelta](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/01/media/cortadas/SA5-kVwC-U110370415487EBI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Lunes, 1 de junio 2020, 11:54
Desde el 4 de mayo, después del parón por el coronavirus, ha vuelto 'El Cazador' a las tardes de TVE1. El Ente Público Radiotelevisión Española (RTVE) retiró 'El Cazador', durante el confinamiento, apostando por una mayor cobertura informativa con 'España directo'. Pero ya está grabándose la nueva programación de una segunda temporada.
Desde Salamanca hablamos por videoconferencia con el periodista Ion Aramendi Urrestarazu que está al frente de este formato de concurso. De origen vasco, Ion nació en San Sebastián en 1977, pero es hijo adoptivo de esta ciudad desde 1996, donde se casó en 2011 con la salmantina María.
Al llegar a la capital charra, Ion Aramendi, fichó como jugador del Club Baloncesto Tormes, que en aquel tiempo se denominaba Maderas Peralta. También desde sus primeros años en Salamanca era un buen seguidor del entonces CB Viajes Halcón-USAL, hoy día Club Baloncesto Perfumerías Avenida. Y aún sigue siéndolo.
Mientras defendía los colores de su equipo, Aramendi buscaba dedicarse a la comunicación cuando dejara el deporte. Para ello estudió Periodismo en la Universidad Pontificia salmantina.
Con grandes dotes para la música y la canción, y muy amigo de sus amigos, con algunos de ellos formó el grupo de rock Pitch&Cols. Han realizado varias giras musicales con bastantes conciertos en Salamanca, Madrid, Galicia y País Vasco. Él es el vocalista y también compositor del grupo. «He descubierto muy tarde el mundo de la música, pero me siento feliz componiendo canciones e interpretándolas ante la gente. Es mi gran pasión», asegura.
Ion Aramendi se inició en la televisión nacional con el programa 'Sálvame' en agosto de 2009. En este espacio de variedades de Telecinco estuvo siete años, donde se convirtió en uno de los reporteros más profesionales y más queridos de las audiencias televisivas.
Luego, en verano de 2016 volvió a su tierra natal para comenzar una nueva aventura en la Televisión Vasca, ETB2, presentando el magazín '¡Qué me estás contando!'. Un espacio televisivo que tiene como eje el entretenimiento y la información, y contaba a diario con casi una docena de contertulios y colaboradores diferentes en sus diversas secciones. En este magazín Ion demostró su garra periodística, muy profesional, con grandes habilidades humorísticas, de actor y cantante, y con muchas 'tablas' televisivas.
Presentó las tres últimas galas de Nochebuena y Nochevieja en la EITB, la clausura del FesTVal de Vitoria-Gasteiz y otros espectáculos. En una de ellas lo hizo al ritmo de las canciones de Queen imitando maravillosamente a Freddie Mercury.
Tras su éxito en ETB2, en diciembre de 2019, lo fichó TVE1 para presentar 'El Cazador'.
Tras la paralización de 'El Cazador' por culpa de la crisis del coronavirus, conduceun formato inédito nacido tras decretarse el confinamiento, 'Todos en casa' en TVE y de la mano de la productora Proamagna.
«Es una fórmula televisiva innovadora –un nuevo programa de entretenimiento y servicio público– que llegó cuando la televisión estaba siendo la compañía de millones de personas, confinadas en sus domicilios para contener la propagación del coronavirus», según nos cuenta el presentador. El espacio abre una ventana en TVE1 para canalizar el «gran ingenio» de los ciudadanos y la «oleada de solidaridad» que recorre España.
Ion Aramendi, montó el plató de TV en su casa de San Sebastián, con su mujer María y sus hijos Ion y Lucas, para realizar divertidos y lúdicos sketches.
Ahora se sigue viendo desde las 18:15 –todo los días entre semana– el programa (aún de la primera temporada). Pero dentro de un mes, a finales de junio, se verán los cambios de la segunda temporada.
Ion Aramendi se pone de nuevo al frente de 'El cazador', que sigue contando con los míticos 'cazadores' , losganadores de otros concursos, como Erundino Alonso, Lilith Manukyan, Paz Herrera, Ruth de Andrés...
Nos recuerda Ion que 'El Cazador' es una adaptación del exitoso formato internacional 'The Chase'. En este nuevo concurso unos «concursantes anónimos luchan frente a un concursante profesional de la televisión para obtener un gran premio final». 'El cazador', que contó con gran éxito en su versión en Reino Unido, está producido por RTVE en colaboración con Mediacrest.
Con cuotas de audiencia –en la pandemia de febrero y marzo– cercanas al 8%, este nuevo 'quiz show' presentará varias novedades.
Bajo estrictas medidas de seguridad, Mediacrest reanudó hace una semana las grabaciones de 'El cazador'. Tanto el equipo como los concursantes contarán con un controlador de protocolos, cañones de ozono, medidores de temperatura y reconocimiento facial y todas las medidas extraordinarias recomendadas por las autoridades sanitarias. Todo ello con las máximas condiciones de seguridad para la salud de los concursantes, público y personal de producción, adaptándose a la normativa vigente.
En la nueva campaña, nos cuenta Ion, que se dotará de más altos 'premios dinerarios' para los concursantes. Y añade risueño y muy sarcástico, «que ahora ya están más 'resabiado' respecto a los cazadores». Habrá también, dice, «mayor interacción entre el presentador, concursantes y cazadores. Será un programa más ágil y atrayente que busque la máxima audiencia».
Nos comentan amigos comunes que Aramendi lleva a su tierra de adopción muy metida en el corazón, y a la que viaja mucho por motivos familiares. Sus padres y dos hermanos, sus suegros y cuñados viven en Salamanca.
Es frecuente verle paseando con su familia y amigos por la Plaza Mayor, o jugando con sus hijos y sobrinos por la Plaza del Campillo.
En los pasillos de los platós de grabación de Infinia en Boadilla del Monte se rumorea que posiblemente se traerá a personajes famosos al concurso. También en la Productora Mediacrest corre el runrún que habrá programaciones especiales para hacer más atractivo y competitivo el concurso.
Tanto en San Sebastián, en Bilbao, como en Salamanca o Madrid o cualquier ciudad a la que viaje, piden hacerse selfies con él –sin agobiarle demasiado– al reconocerlo por las calles. Pero a Ion Aramendi toda esta fama no se le sube a la cabeza. Sigue siendo Ion para tod@s.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.