ICAL
SALAMANCA
Jueves, 21 de mayo 2020, 14:07
El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Castaño, criticó este jueves, 21 de mayo, a los que, como el vicepresidente de la Junta de Castilla y León y compañero suyo de partido, Francisco Igea, dicen que «sería catastrófico volver atrás», y llamó además a «desterrar el mensaje de que el confinamiento salva vidas».
Publicidad
«Evita muertes, pero causa otro tipo de problemas», opinó en rueda de prensa telemática el concejal de Ciudadanos en el Consistorio salmantino, quien explicó que «habrá una crisis derivada del COVID-19 que tendrá su efecto en el tratamiento de muchas personas y en el sistema sanitario, porque bajará el porcentaje que se destine a Sanidad». Por ello, Castaño llamó a «informar a la sociedad de los efectos de la escalada, la desescalada y el confinamiento para tomar las medidas más racionales posibles».
En ese sentido, apuntó además que «una Consejería de Transparencia debería dar datos más transparentes», en relación al área que dirige su compañero de partido, Francisco Igea, en la Junta de Castilla y León, y consideró «preocupantes» las declaraciones realizadas a lo largo de los últimos días por el vicepresidente de la Junta puesto que «no estamos ahora para andar con titubeos».
«Hay que ser más fiable y mejorar los modelos, porque no puede ser que estemos fallando continuamente y que se diga que es una catástrofe que salgan los niños, los datos digan lo contrario, y que cuando salgan los mayores se vuelva a caer en el mismo error», apuntó Castaño, quien además lamentó que, cuando se decide qué Comunidades pasan de fase en la desescalada, «dé la sensación de que Castilla y León es el farolillo rojo cuando cumple los requisitos».
«No hay que tener miedo a ir hacia adelante, sino a seguir en el confinamiento», sentenció Fernando Castaño, quien apuntó que «si el resto de países del mundo inician la desescalada, es que algo saben», por lo que animó a «seguir esa estela si no les sale mal» y contar, además, «con la opinión y la decisión de los sectores a los que van dirigidas las medidas».
Publicidad
«Nadie al timón»
También se mostró especialmente crítico Castaño con el actual Gobierno de España, por «tantos vaivenes» en el proceso de desescalada que le llevaron a manifestar que «quizá los mismos que dijeron el 8 de marzo que no pasaba nada por salir a la calle no sean los más indicados para hacer una desescalada a tiempo, porque si no supieron ver entonces la escalada, es posible que también lleguen tarde a la desescalada».
«No hay nadie al timón», declaró Fernando Castaño, para quien «se va actuando sobre la marcha y la sensación que impera de prudencia puede hacer que los acontecimientos nos vuelvan a arrastrar». Y es que el concejal de Cs en el Ayuntamiento de Salamanca reiteró que su crítica a quienes hablan de «catástrofe si se vuelve para atrás», porque en su opinión «catastrófico sería quedarnos donde estamos».
Publicidad
Prórroga del estado de alarma
Tras realizar estas declaraciones, Fernando Castaño fue entonces preguntado sobre la opinión que le merece el apoyo de su partido al Gobierno de España para prorrogar otras dos semanas el estado de alarma, afirmando que «cualquier decisión que se toma en Ciudadanos, sea dar un paso adelante o al lado, nos cuesta sangre, sudor y lágrimas, y una crítica tanto interna como externa».
«La población ha podido ver lo difícil y valiente que es ser de Ciudadanos», continuó Castaño, quien rescató la posición del partido en los meses de mayo y junio de 2019 al afirmar que «cuando decíamos que con Sánchez no se podía pactar, que era un tahúr, la gente no nos creyó, pero ahí están los resultados».
Publicidad
En todo caso, se preguntó «en qué situación nos encontraríamos de no haber apoyado a un Gobierno débil con el estado de alarma» y defendió que, aunque «la solución que planteaba Sánchez no es la mejor del mundo y es bastante deficiente, no había otra alternativa». Concluyó, no obstante, señalando que «son los votantes los que tienen que tomar nota, porque es el presidente que han votado una gran parte de los españoles».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.