Borrar
Un ejemplar de nutria atropellado en una carretera de Segovia. El Norte
Carreteras con señales 'inteligentes' para alertar del riesgo de accidentes con animales

Castilla y León

Carreteras con señales 'inteligentes' para alertar del riesgo de accidentes con animales

La Junta aplica un modelo matemático trabajado por la Facultad de Biología de Salamanca para señalizar los momentos más propensos a que fauna silvestre cruce la calzada

El Norte

Valladolid

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 11:53

La Junta de Castilla y León extiende el sistema de señalización 'inteligente' sobre el nivel de riesgo de invasión de calzada por fauna silvestre que probaba desde diciembre del año pasado en una carretera soriana a varias más de León, Burgos y Palencia en las que se acumulan accidentes por atropello de animales. Los siniestros de tráfico con fauna involucrada están creciendo.

Las señales se han instalado en tramos de especial concentración de accidentes como son las carreteras CL-117, CL-632, BU-542, BU-820, BU-904 y BU-925 de la provincia de Burgos, CL-615 y CL-619 de la provincia de Palencia, LE-125 y LE-420 de la provincia de León y SO-920 de la provincia de Soria, «donde, desde su entrada en funcionamiento el pasado mes de diciembre, y a pesar de que somos conscientes de que ha pasado poco tiempo, ya se ha detectado un descenso en el número de siniestros registrados en comparación con el mismo período del ejercicio anterior», ha revelado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.

Noticias relacionadas

La consejera y el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca han suscrito esta semana un convenio de colaboración, valorado en 60.000 euros, para realizar la evaluación y seguimiento hasta 2026 de un proyecto pionero a nivel mundial que se inició en 2019 y que ha supuesto el desarrollo e instalación de una treintena de señales en once tramos de la Red Autonómica de Carreteras. En los accidentes por atropello de animales se da la peculiaridad añadida de que puede haber problemas con las aseguradoras.

El equipo de investigación del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Salamanca, integrado por los profesores María José Blanco Villegas, Roberto Rodríguez Díaz, Víctor Colino Rabanal y Miguel Lizana Avia, con una experiencia de casi 20 años de trabajo en el estudio del impacto de las infraestructuras humanas en la biodiversidad en general, y en los accidentes de tráfico con fauna en particular está al frente del proyecto. Los avances teóricos se han plasmado en una «nueva generación de señalizaciones variables» gracias a la cooperación brindada por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, según destacan desde este departamento de la Junta.

El vicerrector de Investigación explicó que gracias a toda la investigación previa en esta materia, en especial en el estudio de los patrones espacio-temporales para las principales especies involucradas, desde la universidad salmantina se han desarrollado modelos matemáticos que calculan la probabilidad de accidente en cada momento y en cada tramo, y si se supera un determinado umbral de riesgo, la señal emite una alerta que avisa a los conductores. Todo ello se gestiona desde un servidor central que controla las señales de forma remota.

Aviso sólo en casos puntuales

Jabalíes y corzos encabezan las especies que más se ven involucradas en accidentes de tráfico, pero también se han dado casos de irrupción en el asfalto de osos y evolucionan al alza los atropellos de perros y gatos abandonados.

La consejera María González Corral recordó que el sistema se basa en un estudio que determina que los accidentes con fauna silvestre no se distribuyen al azar, sino que se concentran en el espacio y el tiempo. Aprovechando la existencia de estos patrones, se ha creado una señalización que informa en tiempo real sobre la probabilidad de irrupción de un animal en la calzada, emitiendo una señal de alerta, sólo si ésta supera un cierto umbral de riesgo. «Al concentrar el aviso únicamente en momentos específicos, hace más difícil la habituación por parte de los conductores, algo que sucede con otro tipo de ayudas a la conducción y que, en consecuencia, reducen su efectividad», ha explicado la consejera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Carreteras con señales 'inteligentes' para alertar del riesgo de accidentes con animales