ical
Ciudad Rodrigo
Viernes, 4 de marzo 2022, 19:22
El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, en Salamanca, se saldó este 2022, el año de su regreso, con un total de 97 personas atendidas por parte de Cruz Roja, responsable de proporcionar la cobertura sociosanitaria durante los festejos, por encargo del Ayuntamiento. La cifra ... refleja el máximo histórico tras batir el récord de 2017, cuando se produjeron 84, cuatro más que durante la última edición, en 2020.
Publicidad
Entre los días 25 de febrero y 2 de marzo, un total de 101 voluntarios con diferentes especialidades proporcionaron la cobertura sanitaria a las miles personas que durante estos días se congregaron en la localidad mirobrigense para participar de los distintos festejos. Cruz Roja también mantuvo en alerta un equipo de apoyo psicológico, cuya labor principal fue atender a familiares y amigos de heridos.
Durante estas jornadas de Carnaval del Toro, Cruz Roja practicó 97 intervenciones, de las que seis fueron de apoyo al Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, y el 62 por ciento realizadas durante el fin de semana. De estas 97 personas atendidas, 26 de ellas resultaron heridas de mayor consideración y tuvieron que ser trasladadas, once al centro de salud de Miróbriga, cinco al quirófano de la plaza de toros y diez a hospitales de Salamanca. Un 74 por ciento de las intervenciones fueron practicadas a hombres y un 26 por ciento a mujeres, según los datos de Cruz Roja. Al final, las intervenciones por herida de asta de toro alcanzaron la docena.
La institución quiso destacar, «pues en los datos no se ve reflejado», el «gran trabajo» llevado a cabo por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias Psicosocial, que prestó apoyo psicológico a las familias y amigos de los afectados más graves y de la persona fallecida. Asimismo, Cruz Roja subrayó la «importante labor de logística» desarrollada por los Equipos de Respuesta Básica en Emergencias llegados desde las diferentes asambleas comarcales de la provincia.
Publicidad
Sin olvidar al equipo de voluntariado de Cruz Roja Juventud que desde su infraestructura de atención al público, creada para incidir en la sensibilización y prevención de agresiones sexuales en espacios de ocio nocturno, estuvieron todos los días de Carnaval, «desde por la tarde hasta por la noche», sensibilizando a los más jóvenes. Todo ello, finalmente, coordinado por los responsables del centro coordinador instalado en Ciudad Rodrigo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.